Hampi es uno de nuestros lugares preferidos de India, imprescindible si viajas por el sur del país.
El paisaje que alberga la también conocida como Ciudad de la Victoria es realmente increíble. Parece imposible que las rocas gigantes amontonadas en montañas sean un fenómeno natural. Los campos de arroz, extensos y perfectamente divididos, contrastan con las rocas y las palmeras que se ven reflejados en sus aguas. Además, sus más de 350 templos tienen un encanto único.
Hemos titulado el post como «la maravilla de India» porque así es como nos dejó, maravilladas desde el primer minuto. La primera imagen que recordamos de Hampi, medio adormecidas, dentro de un taxi en el que habíamos viajado toda la noche desde Gokarna, fue tranquilidad y campos de arroz. Algunos locales ya paseaban por las calles de los pueblecitos que rodean la ciudad y luego llegaron las montañas de rocas… Hay que verlo para entenderlo.
Nuestro taxi nos dejó en el Goan Corner, uno de los mejores hoteles en los que hemos estado en India.
Dividiremos Hampi en dos partes: Hampi Island o Virupapur Gaddi (campos de arroz, lagos, montañas y algún templo) y Hampi ciudad antigua. Ambas partes están separadas por un río que podéis cruzar con una barca (10 INR, con mochilas 20 INR y de noche 100 INR) o andando (cuidao ahí, Núria se cayó al río tras resbalar con una piedra, jajaja).
La mejor zona de hoteles/guesthouse en Hampi, es la parte más bonita y que más recomendamos. Aunque la llamen así no se trata de una isla. Mucha gente dice que es la “parte mochilera”, pero los precios en temporada alta no son excesivamente bajos para ser India. Aún así es una zona preciosa y tranquila, con algún rincón hippie. Puedes encontrar restaurantes con música en directo y en algunos hoteles proyectan películas. El paisaje es inmejorable: palmeras, campos de arroz y montañas.
En Hampi Island puedes alquilar una moto de 75cc por unas 200 INR y recorrer los alrededores. Estas son nuestras recomendaciones:
Un bonito lago al que puedes acceder por carretera. Hay carteles de cuidado con el cocodrilo, algunos nos dijeron que era falso pero no quisimos probar suerte. Si sigues la carretera del lago llegarás a la zona de los templos.
575 escaleras que vale la pena subir para disfrutar de un atardecer con un paisaje totalmente distinto al que hayas visto nunca. Aunque parezca mucho tan sólo tardamos unos 20 minutos en subir, animándonos con los cartelitos que informan de cuántos escalones llevas. Hay otros dos templos que puedes visitar cerca: Durgar Temple y Lakshmi Temple.
La zona de Hampi Island es famosa por sus rocas y dónde hay rocas hay escaladores. Puedes ir por tu cuenta alquilando el equipo o contratar alguna clase con profesor. Nosotras hicimos una clase de dos horas por 500 INR por persona. La agencia que contratamos la encontrarás en la calle que da al río para cruzar al otro lado. El instructor era muy majete y con muuucha paciencia, porque nos costó un poquito 😉
Hay pequeños pueblos dónde puedes observar la vida rural de los alrededores de Hampi y comer en restaurantes locales. Niños jugando en las calles, mujeres paseando, hombres arreglando rickshaws… ¡de todo!
Un dato importante a tener en cuenta en Hampi: En Anegundi encontrarás un ATM, el más cercano de la zona de los hoteles. Si no funciona (cómo fue nuestro caso) hay una pequeña ciudad a unos 12 km dónde encontrarás muchos cajeros. Nuestra recomendación es sacar dinero antes de vuestra visita a Hampi.
Hampi fue en realidad una de las ciudades más grandes en la antiguedad. Fue la capital del Imperio Vijayanagara durante más de 200 años y ocupa un área de cerca de 26 kilómetros cuadrados. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986. Abdur Razzak, el viajero persa, escribió:
«La ciudad era de tal modo grandiosa que sus ojos nunca había visto nada parecido y que no tenía conocimiento de existir en el mundo lugar como este»
Entre los más de 350 templos y edificios en ruinas, estos son los principales que visitar:
Es el primer templo hindú que veréis al cruzar el río, en la misma calle Hampi Bazar, y el más impresionante para nosotras. Su torre principal, Gopuram, esta llena de figuritas eróticas que recuerdan a los templos de Khajuraho.
Dentro del recinto, se encuentran otros templos más pequeños. Y en uno de ellos suele haber un elefante, el cual dicen que a las 8 de la mañana va al río para darse un pequeño baño. Después lo dejan dentro del recinto, venerando y dando “besos” a todos los turistas y locales que desean acercarse. Al darle 10 RS al elefante (si, él te coge el dinero), te hace un “saludo, veneración, beso” en la cabeza. Entrada: 5 INR/ Cámara: 50 INR.
Para visitar los templos debes tener en cuenta que las distancias son muy largas. Aquí tienes algunas recomendaciones para recorrer el área como quieras:
1- Alquilar una moto (unas 300 INR por día, gasolina a parte). Esta es la mejor opción y la más difícil de conseguir. Hay pocas scooter en Hampi y se agotan muy rápido.
2 – Contratar un rickshaw para todo el día (600 INR en total por 4 personas).
Nosotras optamos por esta vía ya que no quedaban motos, el propio conductor “hace de guía”, controla los tiempos y nos llevó a comer a un restaurante auténtico.
3 – Montar en bicicleta. Hay mucha gente que opta por esta opción y alquila bicis por 150 INR. Pero en Hampi hace MUCHO calor, hay mucho desnivel y en bicicleta lo vimos complicado…
4 – Caminar. Si tienes muchos días y te gusta recorrer la carretera a pie es una opción.
La mejor zona de alojamientos es Hampi Island, más bonita y con más opciones. Nosotras nos alojamos en el Goan Corner. El hotel se conforma de pequeñas casas (habitaciones dobles). Las hay con baño privado (1000 INR), baño compartido (700 INR) y luego está la opción que nos hizo mucha gracia: puedes dormir en un colchón con mosquitera en la terraza por 250 INR por persona ¡Es una idea genial!
El hotel tiene restaurante y organizan varios eventos (proyección de películas, yoga, escalada y alguna vez conciertos). El personal es muy amable, el desayuno muy rico y había una mujer que recibe a los españoles al grito de CACHONDAS y CACHONDOS. Más maja que las pesetas.
Alquilamos nuestra moto allí (sólo disponible para recorrer Hampi Island, no el otro lado) por 200 INR por día, gasolina a parte.
Si buscas una opción más barata encontramos una habitación doble con baño por 500 INR en el Evergreen Cafe.
También puedes alojarte en la parte de los hoteles de la ciudad antigua a precios más asequibles. El problema es que no es tan bonito y no tendrás demasiadas opciones.
Para llegar/salir de Hampi tienes las siguientes opciones:
TAXI
AUTOBÚS PRIVADO
Salen por la noche y sus precios dependerán de tu destino y las compañías disponible. Recomendamos comprar los billetes con antelación. Las plazas son limitadas y se agotan rápidamente.
AUTOBÚS LOCAL
Desde Hampi Ciudad Antigua puedes coger un autobús que te llevará hasta HOSPET por 15 INR por persona. Allí encontrarás una gran estación de autobuses para tu siguiente destino. Pregunta antes o busca por internet las opciones. Nosotras cogimos un autobús desde Hospet hasta Anantapur por 180 INR por persona.
Esperamos que este post te haya sido útil ¡Déjanos un comentario! Cualquier inquietud es bienvenida.
¡VIAJERO! ¿Estás planeando tu próximo destino? Recuerda que por ser lector de La Mochila Inquieta tienes un 5% de descuento en tu seguro de viajes de IATI ¡Haz click en el enlace y te lo contamos todo!