GUÍA DE LAS IMPRESIONANTES (Y TURÍSTICAS) ISLAS PHI PHI PARA MOCHILEROS

Home / ASIA / GUÍA DE LAS IMPRESIONANTES (Y TURÍSTICAS) ISLAS PHI PHI PARA MOCHILEROS

Vamos a reconocerlo, las impresionantes (y turísticas) islas Phi Phi, nos encantan.

Si eres lector de nuestro blog sabrás que adoramos los lugares recónditos y rurales, por su autenticidad y su calma. Aún así, las Phi Phi son una de esas excepciones que confirman la norma. Y es que son espectaculares y, si sabes como montártelo, puedes «huir» de la fiesta sinfín y los turistas en masa. Y si no puedes con tu enemigo… 😉

Las Phi Phi son uno de los puntos dónde más «mochileros» (más bien gente con mochila) se acerca disfrutar del ocio en un entorno idílico. Tienen de todo, infinidad de hoteles, restaurantes, supermercados, centros de buceo, agencias, tours organizados, tiendas de souvenirs… También disponen de ATM, casas de cambio, hospital y todo tipo de servicios para los turistas. Quizá suene a demasiado, pero esto es lo que ocurre cuando un sitio es realmente bonito, que acaban siendo explotados. Un poco como Bali, más bien la zona de Kuta.

Playa, fiesta, excursiones y buceo. Estas son las principales actividades de las islas. Si buscas tranquilidad también es posible, pero tendrás que ir a uno de los  resorts situados en playas al otro lado de la isla, a las que solo se puede acceder con una buena caminata o en taxiboat privado. Esa opción es para otro tipo de presupuesto viajero.

Nosotras estuvimos dos veces, la primera solas en una pequeña estancia y nos gustaron tanto que más tarde, después de visitar Malasia, volvimos con nuestras amigas Andrea’s, Carol y Amagoia. Las más piratas del lugar.

QUÉ HACER EN LAS ISLAS PHI PHI

EXCURSIONES EN LAS ISLAS PHI PHI POR LIBRE

Si tu intención es realizar excursiones por las islas puedes hacerlo desde allí por libre en longtail, apuntarte a cualquier tour con speedboat que ofrecen más agencias o sumarte a un tour desde otros puntos de Tailandia.

Nosotras lo hicimos por libre, bien prontito y fue una pasada. Te lo contamos: el día anterior por la tarde nos acercamos al puerto y negocianos con los conductores de long tail. Finalmente conseguimos un buen precio. 2000 baths (50€) por el bote para 4-5 horas a dividir entre 6 personas y pactamos empezar a las 7am, antes que cualquier tour.

Al día siguiente a esa hora estábamos todas listas y zarpamos. El mar estaba algo picado, lo que provocó unos cuantos gritos y muchas risas inquietas en el grupo.

Primera parada (obligatorio hacerlo así) Maya Bay. La famosa playa de Di Caprio… Ai Leo… si no fuera por tu película esta playa estaría muy distinta. Está especialmente masificada. Sin embargo, si sigues nuestro ejemplo, a esa hora no hay casi nadie en la playa y si tu embarcación echa el ancla en el agua, no en la arena, te ahorras pagar el fee de entrada al parque nacional (400 baths por persona, 10€). Puedes nadar tranquilamente y gratis en Maya Bay, ¿mola no? Insistimos: hay que ir a primerísima hora.

Después de nuestro momento Leo, dónde Núria casi pierde un anillo en el fondo del mar pero lo recuperó gracias a la vista submarina de Andrea, fuimos a una pequeña playita, detrás de Maya Bay. Su nombre es Ao Loh Samah y allí hicimos snorkel y nos sentamos un ratito en la orilla. Esto no lo habíamos planeado, pero al pasar por delante le pedimos al conductor que parara.

Siguiente parada, una cueva que realmente solo vimos de pasada para seguir hasta Phi Leh Bay, una bahía espectacular con agua transparente. No te la pierdas. Nos hicimos muchas, muchísimas fotos porque la escena daba mucho de sí. Y porque éramos 6 y teníamos que hacer turnos, todo sea dicho.

Se nos agotaba el tiempo pactado y fuimos de nuevo a Phi Phi Don, esta vez a la zona Shark Point, en la Long Beach. ¿Quién se tira primero sabiendo que hay tiburones? Las más valientes (Estel, Andrea y Amagoia) saltaron al cabo de unos minutos y poco a poco fueron saltando las demás. Y sí señor@s, tras un rato buscando vimos a un tiburón paseando por la zona. Visto y aún con miedo, nos fuimos rápidamente al bote.

Volvimos al puerto principal, pagamos y nos fuimos más contentas que unas pascuas. Aunque sea pronto, si tienes la oportunidad de hacerlo así, sin 20 personas en el bote y 4000 turistas con salvavidas en cada parada, disfrutarás mucho más.

BUCEO

El buceo también es una de las principales atracciones en Phi Phi y aunque un poco más caro que en otras partes, dicen que es espectacular. Nosotras veníamos de sacarnos el Advanced Open Water en Malasia y habíamos tenido suficiente buceo por unos días. Destacar que las inmersiones en sí no son caras, pero tienes que pagar el fee del parque y el fee de buceo.

PLAYAS
  • AO TONSAI: El puerto, como playa en sí no tiene mucha utilidad porque está lleno de botes y barcos.
  • LOH DALUM: La playa del atardecer (precioso), la fiesta y los resorts en los acantilados.
  • MONKEY BEACH: En Loh Dalum puedes alquilar un kayak por horas y darte unas remadas hacia la siguiente playa, la monkey beach. Tal y como su nombre indica hay monetes cabroncetes. Además de tumbarte en la arena e huir de los monos puedes ir con el Kayak hasta la montaña de la izquierda de la playa, atar tu embarcación a la cuerda de las boyas y hacer snorkel por allí. Es una zona preciosa, puedes entrar en una especie de cueva-entrada dónde verás unos colores de agua espectaculares. No te la pierdas.
  • LONG BEACH (HAAD YAO): extensa playa con resorts, a 15 min andando del centro de Tonsai, allí se encuentra el Shark Point. De camino a Long Beach hay un par de playas más que están geniales.
  • PLAYAS ALTERNATIVAS: existen otras opciones de playas a las que puedes ir haciendo “trekking” por la jungla con bastante desnivel o en taxi boat. En la mayoría encontrarás algún resort que se ha adueñado de la misma. Son las siguientes: Koh Toh Beach, Rantee Beach, Pak Nam Beach, Loh Ba Kao (hay un resort espectacular aquí) Laem Tong, Lana Beach y Nui Beach. Si tu idea es ir a pie, mejor reparte excursiones en dos días y para no perderte sin conexión te recomendamos maps.me.
ATARDECER EN EL VIEW POINT

Hay dos miradores en el “centro” de la isla, más bien en una de las montañas. Verás que estan indicados por las calles de la zona más transitada, dirigiéndote al que hemos denominado como “Tonsai Alto”. A eso de las 17h empieza a subir y disfruta de un bonito atardecer. La entrada al primer mirador, dónde hay mejores vistas, cuesta 30 baths por persona. Al segundo mirador entramos gratis.

DÓNDE COMER / TOMAR ALGO

En Phi Phi la comida es el mundo al revés. Encontrarás comida local a precio elevado y comida occidental a menor precio que en otros puntos de Asia, de tal manera que los precios se acaban casi igualando. Hay cientos de restaurantes por toda la isla, destacamos lo siguiente.

  • COSMIC: nuestro restaurante preferido en Phi Phi, hay dos. Si te diriges al que se sale un poco de la calle principal es más barato. Hacen buenas pizzas y pastas muy correctas por 100-120 baths (2,5-3€).
  • PHUPHAYA SEAVIEW RESORT: En el lado de playa de Loh Dalum, dónde está la fiesta, hay algunos hoteles en el acantilado frente al mar. Un día caminando por la isla descubrimos el Phuphaya Seaview Resort. En él puedes disfrutar de un bañito de lujo en una piscina infinity con la puesta de sol si pagas una consumición 😉 Si quieres alojarte en uno de sus bungalows son unos 20 € la noche.
  • BANANA BAR: un bar con azotea y muchos proyectores. Solo sirven cerveza en lata pero proyectan películas cada día.
  • ZONA LOCAL: entre el puerto y tonsai beach, cerca de los supermercados, hay una pequeña zona local dónde encontrarás batidos (30 baths, 0,75€), ice coffee (25 baths) y sandwiches (25 baths) buenísimos a muy buen precio.
  • SLINKY BAR: En la playa de la fiesta hay dos bares principales, Slinky y Stones. En ambos ofrecen espectáculos con fuego cada noche, antes de dar paso a la fiesta. Acércate para verles hacer auténticas locuras con el fuego, no hace falta que consumas allí mismo, puedes sentarte en la arena.
  • BUCKETS CALLEJEROS: Lo más famoso de las Phi Phi. Son cubos con las mezclas de alcohol que prefieras a distintos precios (y regateables). Se venden en la calle y en algunos locales y te los puedes llevar a cualquier parte.

ALOJAMIENTO Y TRANSPORTE EN LAS ISLAS PHI PHI

El campamento base en Phi Phi es muy importante, las zonas más populares son:

  • Tonsai: entre la Loh Dalum Beach y el puerto se encuentra la mayoría de oferta barata hotelera y de restauración de la isla. Además, es la zona de fiesta. Una zona caótica dónde no recomendamos quedaros.
  • «Tonsai alto»: justo antes de empezar la subida al view point, encontraréis una zona mucho más tranquila pero igual de cerca de todos los restaurantes y zona de fiesta. Además, los precios son muy parecidos a la zona céntrica. Nosotras nos alojamos en esta zona y la recomendamos 100%
  • Long Beach: apartada de la zona de fiesta, a unos 20′ andando del puerto, se encuentra esta playa dónde podrás encontrar pequeños resorts. El sitio ideal para aquellos que no les importe pagar un poco más para y gozar de tranquilidad.

Nos alojamos en el Tropical Garden Hotel, en la zona que hemos denominado como «Tonsai alto». En temporada baja, pagamos 300 baths (7,5€) por una habitación muy sencilla y pequeñita, con ventilador, lavabo compartido, wifi y sin desayuno. Peroooo… ¡con una piscina estupenda! En este mismo alojamiento tienen bungalows más sofisticados y grandes, con ventilador (por 600 baths) y con aire acondicionado (por 900 baths). El lugar está muy bien, muy tranquilo pero queda cerca de todo andando y además son muy majos.

Para ir a las islas puedes coger un ferry desde varios puntos de Tailandia. Principalmente salen desde Phuket, Krabi, Railay y Koh Lanta. Los puntos más cercanos a las islas. Los precios dependen de la distancia, las compañías que operen ese día y lo que te ofrezcan en las agencias. Por ejemplo, desde Koh Lanta sale por unos 250 baths, desde Krabi por 350 baths y desde Railay 400 baths.

El recorrido más común es entre Phi Phi y Krabi, ya sea por packs de transporte o por libre.

Para salir de las Phi Phi hacia Krabi hay 4 horarios, empiezan a las 9 de la mañana y el último sale a las 15h. El trayecto Phi Phi – Krabi es de una hora y media, máximo 2h.

¡VIAJERO! ¿Estás planeando tu próximo destino? Recuerda que por ser lector de La Mochila Inquieta tienes un 5% de descuento en tu seguro de viajes de IATI ¡Haz click en el enlace y te lo contamos todo!