Koh Rong y Koh Rong Samloem son las islas del paraíso camboyano, un lugar ideal para relajarse. Se trata de dos preciosas islas con playas que demuestran que los fondos de pantalla de Windows existen.
Además de alucinar muy fuerte con las aguas cristalinas, realizar una pequeña excursión para ver el plankton fluorescente, disfrutar de un buen shake con vistas al mar, algo de ocio nocturno y/o si tienes suerte una buena fiesta en Police Beach, no hay mucho más que hacer. Y ahí está la magia. En no hacer absolutamente NADA de provecho, sólo disfrutar.
Aunque años atrás fueran uno de los tesoros más auténticos de Camboya y ahora sean más turísticas, para nosotras estas islas no han perdido toda su esencia todavía. Se trata de dos lugares tranquilos, más libres, con menos comodidades y servicios (por no haber no hay ni ATM), aunque con movimiento y algo de marcha nocturna en según que zonas.
Los precios allí son un poco más altos que en tierra, sobre todo se nota en la comida local, los platos de esta rondan los 3-5 dólares. Cuidado con lo que comes, mucha gente se intoxica allí.
Aquí tienes un resumen de las zonas de Koh Rong para que puedas hacerte una idea de sus zonas y actividades 😉
Haz 5 zonas en Koh Rong.
El pueblo principal dónde se encuentra el puerto: aquí encontrarás la mayor oferta hotelera y de restaurantes, alguna pequeña tienda a modo de supermercado y un par de “consultas médicas”. Para nosotras esta zona es demasiado turística y poco atractiva, pero fuimos bastante a comer por allí.
Nota: NO hay ATM’s en las islas. Recuerda sacar dinero antes de coger el ferry. En el puerto de Sihanoukville encontrarás muchos cajeros 😉
Justo al bajar del puerto encontrarás los alojamientos más económicos. Si te alejas del centro, desde la isla mirando al mar, hacia la izquierda, encontrarás una zona más tranquila con preciosos bungalows, eso si, a precio de oro (30-75$).
LA PLAYA. El lugar más paradisíaco de las dos islas. Se encuentra a 15′ andando del pueblo y es sencillamente espectacular. No diremos más.
Para nosotras la mejor playa para alojarse. Justo al llegar encontrarás un hostel y más adelante otros resorts con bungalows más económicos los cuales tienen servicio gratuito de traslado con bote hasta el pueblo.
Nest: un hostel con una parte todavía en construcción pero situado en el lugar perfecto. Tienen dos dormitorios, uno terminado con A/C por 7’5$ por persona y otro todavía por terminar por 5$/ persona, más que correcto. Las camas son dobles y si queréis dormir dos son 10$ en el dormitorio terminado y 7’5$ en el otro. Nosotras nos alojamos aquí.
Puede que no sea el mejor alojamiento de la playa, pero por precio y ubicación para nosotras era ideal. Además, sino quieres ir al pueblo a comer, tienen un restaurante de bastante calidad a un precio algo más caro que en el pueblo.
Otra de las playas espectaculares. Nosotras no recomendamos esta playa para alojarte sino quieres aislarte de toda la vida de la isla. Pero si lo que quieres es estar solo, en un bungalow, sin conexión a internet ni ningún tipo de ruido, esta es tu playa.
Eso sí, cuando llegamos vimos que en una zona de la playa estaban trabajando en superconstrucciones que no sabemos como acabaran dejando la zona… una pena.
Puedes hacer un “trekking” hasta Long Beach desde el pueblo y volver, cruzando la isla por el centro. Son unos 45min-1h de cada trayecto. Hay subidas, bajadas y algo de escalada con ayuda de una cuerda, si te gusta hacer algo de deporte es genial. Para empezar el trekking busca el sky bar en el pueblo, sube la cuesta hasta él y cruza el bar: allí empieza el camino.
La playa más fiestera de todo Koh Rong. Menos bonita que sus vecinas, durante el día está tranquila y un bañito se hace muy agradable. Por la noche entre semana no suele haber nada pero los fines de semana y algunos días especiales se montan unas fiestas brutales.
Nosotras nos alojamos en los bungalows de esta playa durante tres días, justamente porque se iba a celebrar el 4/20 Festival. Sí ¡allí mismo! Fuimos una mañana a ver que se cocía por allí y terminamos charlando con los dueños del lugar. Al final llegamos a un acuerdo y pagando sólo el alojamiento tuvimos entrada gratis al festival ¡Lujazo! Lo pasamos en grande 🙂
Los bungalows cuestan 20 USD y cuentan con dos camas dobles, baño privado y la señal del wifi del bar.
La hermana pequeña de Koh Rong, más tranquila, menos occidental y (aunque nos dijeron todo lo contrario) para nosotras, más barata y menos bonita.
Tienes 2 zonas principales de alojamientos en los dos embarcaderos que hay en la isla: playa de Mai Pai y playa de Saracen. Además de otras playas secundarias alejadas de los puertos que no conocemos.
Nosotras escogimos quedarnos en la playa de Mai Pai, según nos dijeron había más ambiente y era más económica que la otra playa. Para nosotras resultó bastante más tranquila y barata que Koh Rong.
Allí estuvimos tan sólo una noche y durante el día nos dedicamos a visitar la Blue Beach (una playa grande y bonita situada justo al lado del puerto principal); ver una espectacular la puesta de sol en el Firefly café y tomar muchos shakes en los restaurantes del puerto.
Al día siguiente por la tarde cogimos el Speed Ferry hasta Sihanoukville a las 16 pm.
Bora bora hostel: dormitorio en una cabaña de madera para 10 personas. La habitación es espaciosa y la más fresca que encontramos, ya que las paredes son de bambú y tienes pequeños agujeros en forma de ventana sin cristal. Camas cómodas con mosquitera individual.
Además recomendariamos estos dos por su ubicación cercana a la playa:
Yellow moon: es el hostel más cercano a la playa. Dormitorios por 5$ la cama.
Koh Rong Sanlolem Villas: el único que esta justo delante de la playa grande. Muy recomendable por el entorno en que se encuentra. Los bungalows interiores para 4 personas estan a 30$ y los bungalows en la playa por 45$. Además tienen dormitorios por 5$ la cama.
Para llegar a Koh Rong o Koh Rong Samloem hay que ir en ferry desde Sihanoukville. Hay varias agencias y barcos que realizan la ruta diariamente y diferentes horarios. La más famosa es el SPEED BOAT y los tickets suelen rondar los 20 USD ida y vuelta. Intenta regatear en alguna agencia.
Nosotras pagamos algo menos porque contratamos un autobús nocturno desde Siem Reap hasta Sihanoukville con los tickets para el barco incluidos. Lo compramos todo con la compañía Olympic Bus que incluye el ferry principal, de la compañía SPEED FERRY Cambodia. El pack que ofrecen sale por 36 USD (si vas a una agencia intenta negociarla por 37 USD).
A las 20h un tuk tuk vino a recogernos a nuestro hotel y nos dejó en frente de la agencia. A las 21h salió el autobús y llegamos a las 6.20h a la estación de Sihanoukville, a 3km del puerto. Desde allí cogimos un tuk tuk hacia el puerto por 2 USD para 4 personas. Al llegar al puerto esperamos a las 9h para nuestro ferry. El trayecto en ferry son unos 45-60 minutos más.
KOH RONG – KOH RONG SAMLOEM: Compañías de Speed Ferry. El trayecto (20-40 minutos) son unos 5 USD por persona.
Para ir de Koh Rong a la playa Mai Pai en Koh Rong Samloem hay dos botes, uno a las 8h y otro a las 12h.
TAXI BOAT: Si quieres moverte por las playas de Koh Rong y no quieres caminar o es imposible llegar hasta allí por tierra hay que coger un taxi boat. El trayecto, sea cual sea, suele ser 5 USD por persona. En ocasiones (pocas) se puede regatear.
KOH RONG (ISLAS) A SIHANOUKVILLE: Como hemos comentado antes, el billete ida y vuelta son 20 USD (negociables en agencias). Si coges el ticket por libre desde las islas son 10 USD por persona y trayecto. Desde Mai Pai en Koh Rong Samloem a Sihanoukville salen dos botes al día, uno a las 10 y otro a las 16h.
Esperamos que este post te sea útil para planificar tu visita a las increíbles islas de Koh Rong.
¿Necesitas más información? ¿Quieres compartir tu experiencia nosotras?
Déjanos un comentario ¡cualquier inquietud es bienvenida!
¡VIAJERO! ¿Estás planeando tu próximo destino? Recuerda que por ser lector de La Mochila Inquieta tienes un 5% de descuento en tu seguro de viajes de IATI ¡Haz click en el enlace y te lo contamos todo!