Kampot, el pueblo más mochilero de toda Camboya, es una pequeña localidad en el interior del país. Ubicada a las orillas del río, su tranquilidad y sus bonitos alrededores la han convertido en uno de los destinos mochileros más famosos de Asia, sobre todo por viajeros que deciden quedarse durante algún tiempo. La vida local de esta pequeña ciudad convive con estos espacios viajeros en total harmonía. Aquí puedes pasear por un mercado tradicional, comer en un restaurante de moda francés, tomar un café en un puesto callejero y disfrutar de unas cervezas en un concierto de música en directo en algún local/hostel en un mismo día.
Además de disfrutar de unos días de harmonía foodie – pueblerina, los alrededores de Kampot tienen mucho que ofrecer. Nosotras alquilamos una moto para visitarlos, aquí te contamos todo lo que puedes hacer.
Como decíamos, lo mejor que puede ofrecer Kampot son sus mercados locales y la vida de sus calles. Disfruta del sunset en la orilla del río, recorre sus calles coloniales, pasea por el old market, compra fruta fresca, y sorpréndete con las joyerías 😉
En Kampot también hay un montón de restaurantes y negocios regentados por occidentales. ¡Es un lugar para foodies!
Nosotras aprovechamos para cortarnos el pelo (tras 6 meses ya nos tocaba un arreglillo…) en una peluquería local, con un peluquero que había vivido en francia durante unos años, ¡toda una experiencia!
Kampot es conocida por sus plantaciones de pimienta, las que según ellos son “la mejor pimienta del mundo mundial”. Heredada de las plantaciones indias y plantada por los franceses, es todo un orgullo nacional hoy en día.
Puedes ir a visitar alguna de sus famosas plantaciones, nosotras fuimos a LA PLANTATION, dónde disfrutamos de una visita completamente gratuita dónde al final puedes comprar (si quieres) su carísima pimienta en su tienda por el módico precio de unos 40€/kg. Compres o no, acércate a ver esta curiosa especialidad de Camboya.
Kep es un pueblo de pescadores situado a pocos km al sur de Kampot. Si estás por allí es casi obligatorio que vayas a visitar el mercado de cangrejos. Podrás ver cómo los locales pescan los cangrejos, comprar la cantidad que quieras (5 USD/kg) y cocinarlos en una de las ollas del mismo mercado (2000 riels/ kg). Además de cangrejo también encontrarás marisco y pescado en los puestos del mercado ¡DELICIOSO!
Además, puedes encontrar personitas muy simpáticas, como el amigo que hizo Estel y su abuelita. Dos personas encantadoras que nos ayudaron a escoger nuestros cangrejos y a cocinarlos 🙂
En los alrededores de Kampot encontrarás salinas dónde maravillarte con la panorámica.
A pocos km del pueblo encontrarás la montaña, dónde se encuentra el famoso Casino abandonado y la iglesia católica de la época colonial. Ambos edificios se encuentran en un estado bastante deteriorado y la niebla que rodea la montaña les aporta un toque místico que los hace especiales.
La iglesia nos encantó, daba un poco de yuyu pero estuvimos allí un buen rato. En cuanto al casino… parece que quieren renovar el edificio y cuando fuimos había unos cuantos obreros y un guardia de seguridad con muy mala leche que no nos dejó entrar.
En las orillas del río, hacia el norte de Kampot, hay varios restaurantes/hoteles dónde puedes ir a tomar algo, ver el sunset y darte un bañito. Si vas más hacia el norte el ambiente es más local y si te metes en el agua tiene que ser con la ayuda de una cuerda. La corriente es fuerte, así que no te la juegues y agárrate bien.
También hay una especie de parque temático acuático en un hostel llamado UTOPIA. Cuesta unos 15€ por día y tiene tirulinas, un tobogán, un columpio.. varias actividades.
Decidimos alojarnos lejos del centro de la ciudad ya que alquilamos una moto.
Nos alojamos en THE PLANTATION, a 5′ en moto o 20′ andando del old market. Cuidado NO confundir con LA plantation, el lugar de la visita de la pimienta, haz click en el link para ver la ubicación del hotel.
Dormimos en un bungalow gigante de madera con baño privado en el interior y cama de princesas. El precio inicial era de 12$ pero lo acabamos bajando a sólo 7$ la noche. El personal es muy atento y la zona no puede ser más tranquila.
Para ir a Kampot desde las islas de Koh Rong necesitas dos transportes, un ferry y un autobús. El ferry desde las islas a Sihanoukville dura unos 45’ y cuesta 10$. Después deberás coger el autobús hasta Kampot. Este trayecto es de un poco más de 3h y nos costó 5$.
Esperamos que este post te sea útil en tu visita a Kampot.
¿Necesitas más información? ¿Quieres compartir tu experiencia nosotras?
Déjanos un comentario ¡cualquier inquietud es bienvenida!
¡VIAJERO! ¿Estás planeando tu próximo destino? Recuerda que por ser lector de La Mochila Inquieta tienes un 5% de descuento en tu seguro de viajes de IATI ¡Haz click en el enlace y te lo contamos todo!