En Inle Lake descubrimos los alrededores del lago más famoso de Myanmar. Después de un maravilloso trekking desde Kalaw, cruzamos el lago y llegamos a la ciudad más famosa de la zona, Nyaung Shwe. La mayoría de viajeros suele quedarse un par de días allí, pero nosotras nos detuvimos unos 5, dónde aprovechamos para descansar, escribir y reponer las pilas. Si eres lector de nuestro blog quizá esto lo hayas leído más de una vez. No es que hayamos nacido cansadas, es que en un viaje largo, detenerse es lo más difícil y es muy necesario de vez en cuando.
La culpa de nuestra larga estancia la tiene Thandar Aung y su familia, porque nos acogieron en el hotel Golden Empress cómo si fueramos dos más y eso, no tiene precio. Tuvimos mucha suerte con ellos, nos dieron todos los consejos del mundo mundial, cocinamos y comimos todos juntos, nos llevaron de compras y nos cuidaron como reinas, de las de verdad. Vamos a decir algo serio. Es el mejor hotel en el que hayamos estado en toda Asia. Sí. Es decir mucho. No. No tiene piscina. Pero la habitación está genial y el trato fue inigualable. Nos fuimos de allí con una gran amiga.
Volviendo al tema, en nuestra estancia, además de descansar, fuimos a visitar algunas cosas. Aquí os lo contamos.
En los alrededores de Inle Lake hay dos actividades principales. La primera es un tour en bote por el lago y la segunda un loop en bicicleta (puedes alquilarla por 2.000 – 3.000 kyats por día, 1,3 – 1,9€) o contratando transporte privado, las motos están prohibidas para los turistas en la zona.
Esto es lo que la mayoría de gente hace en Inle Lake. Se trata de una excursión en bote que puedes contratar en el mismo puerto con algunos de los barqueros o bien por agencia. El precio es mejor negociarlo directamente con ellos y ronda los 15.000 – 20.000 kyats (9,4 – 12,6€) por embarcación por día. El bote realiza un recorrido por los diferentes pueblos y fábricas repartidas alrededor del lago.
No hicimos esta excursión. Además de que ya habíamos cruzado el lago en bote para terminar el trekking, toda la gente que conocimos nos contaba que es una turistada. Los barqueros se limitan a llevarte de un lado al otro para ir de compras o a ver fábricas dónde al final siempre hay una tienda con tropocientos vendedores persiguiéndote.
Pero no todo es tan malo. Encontramos a gente que salió un poco más satisfecha con algunas partes del tour, sobre todo los que habían decidido negociar directamente con el barquero, diseñando su propio recorrido y dejando muy claro que no querían ir de compras. Si queréis visitar el lago con bote, esta es la mejor opción.
Puedes hacer el recorrido completo con la bici y un bote que atraviese el lago o puedes hacer el recorrido en dos etapas. Aquí te contamos el loop completo, desde y hasta Nyaung Shwe.
Nosotras salimos por la única carretera que se dirige al este de la ciudad, por un camino asfaltado que cruza los campos de arroz y bosque durante 30 minutos (5km), además de hacer una pequeña subida hasta llegar a la carretera principal, dónde giramos a la izquierda. Al cabo de 20 minutos (4km en llano) más llegamos a la primera parada. Fuimos más rápido en esta parte porque nos persiguió un perro y corrimos como demonios. Luego nos dimos cuenta de que el perro sólo quería compañía.
La primera parada del recorrido es esta Pagoda con vistas panorámicas del lago. Está antes de llegar a Kaung Daing, aproximadamente a una hora en bici desde la ciudad. La verás en el lado derecho de la carretera, está muy bien señalizada. En sí el templo no tiene nada de especial, pero no es una subida muy costosa y las vistas están bien.
Pocos metros más adelante de la pagoda están las famosas aguas termales de Inle Lake. No te imagines un escenario natural, rodeado de vegetación en un entorno salvaje. Se trata de un spa y hay que pagar una entrada de 12.000 kyats (7,5€).
A 3km de las Hot Spring está el TOFU PALACE, en el pueblo de Kaung Daing. Una población famosa por su producción de tofu y Mr Tofu (o Mr Yam) es un local con muy buen inglés que ofrece visitas guiadas por el pueblo y las casas dónde preparan distintas variantes de este producto, además de cacahuetes, pipas, alcohol casero y otras historias. El precio de la visita lo determina cada uno al finalizar, normalmente son unos 2.000 – 3.000 kyats (1,3 – 1,9€) por persona. La visita a Mr Tofu fue de lo más interesante y nos pusimos las botas probando todo cuanto nos enseñó.
Encontrar a Mr Tofu no es tan fácil, además gente del pueblo intentó engañarnos para llevarnos a otros lugares, nosotras nos perdimos buscando su cartel AZUL y siguiendo a timadores por el pueblo. Lo mejor es llamarle antes de llegar, su teléfono es 09-440717399.
Si quieres completar todo el recorrido en bici durante un día debes coger un bote para cruzar al otro lado del lago. Si visitas a Mr Tofu, él mismo te ofrecerá el bote de algún amigo suyo por 6.000 – 10.000 kyats por embarcación. Otra opción es preguntar por el pueblo y negociar con otros barqueros. Recomendamos negociar con él, te saldrá mejor de precio. Además, después del tour es de agradecer que contrates el bote que el te ofrece.
Al otro lado del lago, en lo alto de una colina, está el Forest Monastery. Si tienes pensado ir y no te apetece realizar grandes esfuerzos, es mejor plantearte dejar la bici en la entrada y pagar un taxi o vehículo privado para subir. Desde el embarcadero al monasterio hay 2,5 km de subida.
¡Vino! ¡Vino! ¡Vinooooo!
Exaltadas. Así estábamos cuando supimos que había unos viñedos a pocos km de la ciudad. En la Red Mountain Estate Vineyards & Winery producen sus propios vinos de Myanmar y eso, después de 8 meses sin vino (el de arroz no cuenta), no íbamos a perdérnoslo. Pues bien, en la Red Mountain Estate, además de poder comprar botellas, puedes disfrutar de una cata de 4 vinos por 5.000 kyats (3,1€) con vistas a una de sus terrazas o bien comprar una botella de vino y disfrutarla en otra. Nosotras nos llevamos un chasco muy grande con la cata, no somos expertas en vino pero en España el vino más barato del supermercado supera a cualquiera de todos ellos. La decepción aumentó más todavía cuando nos contaron que el único vino que valía la pena es el rosado (sólo tienen uno) y recomiendan comprar la botella y tomarlo en la otra terraza.
Si sigues con el recorrido en bicicleta, debes saber que del monasterio a la Red Mountain hay 10 km por carretera, en llano. Excepto el último tramo, que es una subidita pronunciada.
Y para terminar… Nyaung Shwe, a 4,5 km de la Red Mountain ¡Buen trabajo!
Debemos reconocer que nosotras hicimos algún tramo en autostop. La culpa es de la lluvia, no porque estuviéramos cansadas 😉
No todo son sus alrededores. Nyaung Shwe también tiene su encanto. Es una pequeña ciudad o un pueblo grande, no lo tenemos claro. Pero nos encantó perdernos entre sus mercados, el mercado diurno es Mingalar Market, dónde encontrarás a toda la gente local realizando sus compras y luego está el Night Market, que se divide en dos partes. En la parte antigua encontrarás restaurantes de carácter local y en la otra un sinfín de tiendas vendiendo las peores imitaciones de camisetas de fútbol que hayamos visto y todo tipo de artículos y souvenirs.
Pero todavía hay más, una feria, templos y cientos de restaurantes. Si te apetece un masaje a precio mochilero después de un largo trekking, recomendamos My Parents Place, dónde por 6.000 kyats por una hora te dejarán como nuevo. En My Parents Place también imparten clases de cocina, unos amigos fueron y salieron encantados. Nosotras hicimos nuestros pinitos en la comida con la familia del Golden Empress.
Otro lugar que no puedes perderte son los campos de arroz que rodean la ciudad, puedes ir a la sunset rice plantation que tal y como su nombre indica, tiene una bonita puesta de sol. Si tecleas el nombre en Maps.me te aparecerá en la app. Para llegar puedes acercarte al Mingalar Market y seguir la carretera que se dirige al norte de la ciudad. También hay otro punto de bonitos arrozales al oeste de la ciudad, siguiendo la calle del embarcadero hacia el norte y cruzando el puente que encontrarás al final aparecerás en esta bonita estampa.
Vamos a insistir otra vez en esto: el GOLDEN EMPRESS HOTEL es el mejor hotel que hemos estado en Asia en calidad-precio. No son solamente sus prestaciones, sino el trato que recibimos por parte de la familia que regenta el lugar.
En este precioso hotel nos dieron una habitación triple con lavabo interior, agua caliente, aire acondicionado y una terraza enorme para nosotras solitas. Además de té y café gratuito en la habitación, teníamos desayuno incluido: podíamos pedir lo que quisiéramos (pancake, huevos, fruta, Shan noodles,…). En fin, un lugar inmejorable. El precio ronda los 25.000 Kyats (15,7€), pero como siempre, todo es negociable y más si te quedas 5 noches como hicimos nosotras.
¡VIAJERO! ¿Estás planeando tu próximo destino? Recuerda que por ser lector de La Mochila Inquieta tienes un 5% de descuento en tu seguro de viajes de IATI ¡Haz click en el enlace y te lo contamos todo!