Bagan, la ciudad de los más de 2000 templos de Myanmar es uno de los lugares más fascinantes de todo el sureste asiático.
En nuestra opinión Bagan es comparable a Angkor Wat en Camboya. Salvando distancias y pese a los intentos fallidos de la UNESCO para nombrarlo Patrimonio de la humanidad, estilos y historias completamente distintas, Bagan está llamada a ser la nueva gran atracción turística de Asia.
2000 templos componen la antigua capital de Burma, un número que se multiplicaba por 10 en sus orígenes. Perderse entre los templos montando en e-bike buscando el mejor lugar para ver amanecer y atardecer entre pagodas es la principal actividad en Bagan.
En sí los templos de Bagan no son tan impresionantes como los templos de Angkor, aquí el espectáculo está en la panorámica del conjunto dónde puedes ver una gran cantidd de templos pequeños y algunos un poco más grandes construidos todos en la misma llanura geográfica. Como hemos dicho la principal actividad es subirse a los templos (y a veces escalar) buscando la mejor imagen del atardecer o amanecer.
Visitar todos los templos de Bagan es imposible. Bueno, imposible no, pero es una locura. Hay muchísimos y están repartidos por toda la zona y además no todos son tan interesantes de ver si no eres un entendido en la materia, ya sea por su estructura o por el deterioro que han sufrido.
Hemos hecho un recopilatorio de los templos más importantes para nosotras. Aunque seguramente visitamos muchos más por el camino, estos son los que consideramos imprescindibles. Los hemos ordenado en un recorrido cerrado saliendo y volviendo a nuestro hotel. Salimos desde la carretera que sale del mercado de Bagan hasta al final de esta y cogiendo la carretera paralela, Anawratha Road, que vuelve a la calle del mercado cerrando el circuito.
Para planificar tu visita, lo mejor es repartir los templos importantes en función de los días que dediques a Bagan (para nosotras dos días enteros son suficientes). Es decir, empezar por lo que uno considera imprescindible y después perderse por la zona visitando y descubriendo otros que no son tan importantes.
NOTA: En Bagan hace mucho calor. Si tienes días, es mejor aprovechar desde el amanecer hasta las 11h y luego volver a salir a las 16h.
Nosotras nos perdimos esta parte porque fuimos en época de lluvias. Pero sabemos que es algo increíble para hacer en Myanmar (y en la vida) y que los precios oscilan entre los 100 y 150€.
Para nosotras lo mejor de Bagan son sus amaneceres y atardeceres. No fueron los más increíbles que hemos visto (además las nubes no nos respetaron demasiado), pero sí muy distintos a todo lo anterior. La panorámica combinada con la luz de la hora mágica es maravillosa.
1. Para el amanecer y atardecer los mejores sitios (y más concurridos) son:
– Bulethi
– Shwe San Daw Pagoda
– Pyathada Paya Pagoda
2. Si quieres algo más desconocido y con muy buenas vistas también recomendamos:
Para el amanecer:
– Law Ka Ou Shaung (cerca de Shwe San Daw Pagoda)
– Shwe Lake Too (cerca de Htilominio Temple)
– Sin Byu Shin
Para el atardecer:
– North Guni (cerca de Dhammayangyi Temple)
– Ta Wet Hpaya (cerca de sulamani temple)
– Thit Sa Wadi
Aquí viene lo bueno. La entrada a la ciudad de Bagan para un máximo de 5 días cuesta exactamente 25.000 kyats (16,30€). Independientemente de si quieres ver los templos o no y/o si tu visita es inferior a 5 días. Eso da igual, lo que importa es que pagues esa cantidad de dinero al gobierno (porque los ciudadanos o el recinto no verá ni un duro) y punto.
Para entrar a Bagan hay varios puntos de «peaje» o checkpoints. Suelen ser inevitables. Sobre todo si vas en autobús. Pero nosotras tuvimos muuucha suerte y lo hicimos sin querer, luego conocimos a varios turistas en nuestra misma situación.
Si llegas a la estación de buses/tren y no al centro de la ciudad puedes hacer tres cosas:
1. Ir andando y coger algún camino por detrás del checkpoint (son unos cuantos km, no es lo más cómodo).
2. Ir en taxi y decirle al conductor que no llevas dinero suficiente y que pagarás luego. Que no se detenga. Esto es lo que hace la mayoría de gente y suele salir bien. Si el taxista se pone tonto siempre puedes decirle que si pagas ahora la entrada no tendrás suficiente dinero para pagarle a él 😉
3. Decirle al taxista que ya tienes la entrada porque ya estuviste hace dos días allí.
Es importante que te sepas bien la teoría porque los taxistas o los guardias te lo preguntan. Esto es lo que debes saber: la entrada para el recinto es para 5 días, vale 25.000 Kyats y la compraste en el check point que hay después de la estación de autobuses.
Puede que tu taxista no te haga caso y se pare o que no te acuerdes de pedírselo y pase por allí. Ese fue nuestro caso. Al llegar a Bagan de madrugada no sabíamos nada de todo esto y nuestro taxi se detuvo en el checkpoint. El lugar no nos pareció oficial, pensamos que podría ser un timo y dijimos que no llevábamos efectivo ¡saltamos el pago real sin querer! Una chica que conocimos no tuvo tanta suerte y le pidieron foto del pasaporte, con lo que fueron a cobrarle después.
No he pagado ¿ya está?
Desgraciadamente no, amigos. Ahora en Bagan se han puesto serios y los revisores suelen estar al acecho en amaneceres y atardeceres pidiendo a todo el mundo su ticket. ¡A nosotras nos pillaron una vez! Tuvimos la suerte de que el guardia nos perdonó al decirle que no sabíamos que había que llevar el ticket encima en todo momento y que nuestro hotel empezaba por Golden pero no sabíamos decirle exactamente cuál de los tropocientos Golden no-se-qué de Bagan. Si te pillan responde a todas las preguntas acerca del ticket (25.000kyats, lo comprasteis en el checkpoint,… etc) pero NO digas el nombre del hotel, de lo contrario vendrán a por ti más tarde y tendrás que abonar el importe. Ese fue el caso de un chico español en nuestro hotel.
Lo mejor es acercarse a algún sitio de turistas antes o después del atardecer y decirle a alguien que veas que esté a punto de irse de la ciudad (busca mochilas) si te puede dar su ticket. Esto fue lo que hicimos nosotras 🙂
Bagan se divide en 3 zonas principales: Old Bagan, dónde se encuentran los templos; New Bagan cuenta con la mayor oferta hotelera y de restauración y Nyaung-U que es la considerada zona mochilera con precios más económicos, el punto neurálgico de la vida local y el más alejado de la cara turística.
Bagan es dónde gastamos más en alojamiento de todo Myanmar. Nos alojamos en el hotel más barato que encontramos: fue en el Eden Motel por 21.500 Kyats (14€) la habitación doble. Terriblemente sencilla por el precio que pagamos, pero almenos había desayuno (casi todos los hoteles del país incluyen) tenía aire acondicionado, ducha caliente y wifi. No lo recomendamos como buen alojamiento, pero sí como lugar económico dónde instalarse.
Otras opciones parecidas a esta son:
– Shwe Nadi Guest House
– Ever New Guest House
Si buscas un hostel, el más famoso es el Ostello Bello que ofrece camas por 18€ la noche con desayuno incluido. Además tienen un tour gratuito para huéspedes que la gente recomienda mucho.
Los viajeros suelen llegar a Bagan en autobús o en tren. Nosotras optamos por el autobús desde el lago Inle.
Llegamos a Bagan con un autobús nocturno procedentes de Inle Lake. Hay opción de bus diurno o nocturno. El bus diurno salía a las 8 de la mañana por 11.000 Kyats.
Nosotras nos decidimos por el nocturno que salía a las 19h y nos costó 15.000 Kyats.
Aunque las prestaciones del autobús fueron excelentes (tv individual, sillón más grande de lo normal, agua, snack…) llegamos bastante cabreadas. Antes de contratarlo pedimos a la agencia que nos asegurara que el bus llegaría a las 4-5 de la madrugada. La mujer nos lo prometió mil veces… pues nada, a la 1:45h ¡Malditas horas! Tuvimos que coger un taxi (6.000 Kyats entre 3 personas) hasta Nyaung-U y buscar hotel a esas horas. Por suerte no tuvimos problema y nos atendieron en el hotel que queríamos ir.
Hay montones de agencias y tiendas que alquilan las famosas motos eléctricas (los turistas no podemos conducir motocicletas de motor en Bagan). El precio de alquiler va de los 5.000 a los 7.000 Kyats. Nosotras pagamos 14.000 Kyats por dos días enteros y una mañana.
Sólo podemos comentar un par de sitios situados en la zona de Nyaung-U.
Si prefieres comida local dirígete a los alrededores de la rotonda principal. Allí se encuentran paraditas de rice&curry, pinchos y algún resturante. También esta el mercado dónde encontrarás paraditas de noodles por 300 kyats (0,20€).
Si te apetece comida occidental, en el Cafe Friends. Por ejemplo una hamburguesa sencilla con queso por 2.500 Kyats (1,6€).