HPA-AN, LA HA LONG TERRESTRE DE MYANMAR

Home / ASIA / HPA-AN, LA HA LONG TERRESTRE DE MYANMAR

Hpa-An, para nosotras la Ha Long terrestre (o la Tam Coc) de Myanmar, es un lugar que nos recuerda a Vietnam pero también a muchos otros en nuestro viaje por Asia. La forma de sus montañas kársticas, el verde en todos lados, los arrozales, los templos, las cuevas, etc. Podríamos decir que es una mezcla entre Vietnam y Laos. Hpa An tiene de todo y es una parada que recomendamos totalmente si viajas a Myanmar.

La ciudad en sí no es nada del otro mundo, pero los alrededores son realmente deslumbrantes. Alquilar una moto o un tuk tuk para recorrerlos durante uno o dos días es totalmente obligatorio. A nosotras nos dejó maravilladas.

Llegamos sobre las 14h en un bus desde Yangón. El autobús nos dejó en el «centro» muy cerquita de la Clock Tower. Caminamos un poco, unos 10 minutos, para buscar alojamiento. Preguntamos en varios sitios y al final elegimos el Golden Sky 2 por 9.000 kyats (5,9€), más abajo os dejamos las opciones de alojamiento con descripción 😉

QUÉ VER Y HACER EN HPA AN

Como decíamos antes la ciudad no es gran cosa. Es un pueblecito grande con negocios, restaurantes (alguno para turistas si te apetece comer western), un mercado diurno y un pequeño mercado de comida nocturno.

Lo mejor en Hpa An es alquilar una moto o tuk tuk para recorrer sus fascinantes alrededores. Montañas, cuevas, carreteras rodeadas por campos de arroz… No quisieramos persuadirte demasiado pero aquí te contamos qué ver en Hpa An.

KAW KA TAUNG CAVE

Pequeña cueva con estatuas de buda y figuras incrustadas en el techo.

Después de visitar la cueva, al salir hay un camino a la derecha con muchas estatuas de monjes, si lo sigues llegarás a un «lago» o piscina natural. Allí, además de poder darte un bañito hay varios bares dónde comer o tomar unos buenos tés, zumos, cerveza o cualquier refrigerio viendo los campos de los alrededores.

Precio: Gratuita.

SADDAN CAVE

Esta cueva no puedes perdértela. Se trata de una gran cueva con un templo en su interior, dónde después de ver las figuras y pagodas de su entrada, puedes hacer un recorrido de unos 20 minutos a pie por su interior. Vimos murciélagos, pasarelas, pasamos por algunas partes estrechas con barro por doquier ¡fue muy divertido! Actualmente han puesto algunas luces para que puedas hacer el camino sin la ayuda de una linterna.

Además, no sabemos si fue porque viajamos en temporada baja, pero estuvimos prácticamente solas durante todo el rato.

Al llegar al final de la cueva verás la luz de la salida al otro lado, con unas escaleras. Bajamos las escaleras y nos topamos con un paisaje espectacular, entre montañas, campos de arroz y agua. Allí nos dimos cuenta de que había unos botes. Preguntamos a los locales y nos dijeron que los botes nos llevarían casi al otro lado de la cueva, dónde se encuentra la entrada. A los 5 minutos llegó una familia que habíamos conocido en la cueva anterior y decidimos compartir los gastos. Según dijeron, los niños y el guía (que iba con ellos) son azúcar y no pagan nada. El paseo de vuelta en bote duró unos 20 minutos y nos gustó mucho. Pasamos por una cueva, campos inundados y vimos reflejos increíbles en el agua.

Consejo: para entrar a la cueva hay que subir unas escaleras hasta la entrada. Después de pagar el ticket hay que descalzarse. NO DEJES tus zapatillas en la puerta, cógelas y, una vez pases los budas y empieces a recorrer la cueva ya puedes calzarte de nuevo. Nosotras no lo hicimos y no sólo resbalamos mucho, sino que después del bote tuvimos que andar 5 minutos por un camino lleno de piedras y palos, además de tener que subir de nuevo los escalones de la entrada de la cueva para recoger nuestras zapatillas.

Precio entrada: 1.000 Kyats (0,66€).

Precio bote: 6.000 Kyats (4€) para 4 personas.

YAE TA KHON

Recinto de agua natural dónde muchos locales van a pasar el día para darse un chapuzón y comer en los restaurantes que hay a su alrededor. La verdad es que no nos decidimos a bañarnos porque el agua no estaba en perfectas condiciones además el tiempo tampoco acompañaba. Pero sí comimos por 1000 kyats (0,66€) en uno de los restaurantes.

Precio: Gratuito.

LUMBINI GARDEN

En este gran jardín debajo de la montaña Zwegabin se encuentran cientos y cientos de budas colocados a los lados de la carretera. Nos sentimos un poco observadas ¡pero fue curioso!

Precio: Gratuito.

MONASTERIO DE ZWEGABIN

Al final del Lumbini Garden se encuentra la entrada a la montaña dónde esta el monasterio. El ascenso dura dos horas y por lo que nos contaron es posible quedarse a dormir en su interior haciendo una donación. No podemos contar la experiencia porque nos dijeron que tendríamos mejores oportunidades para dormir en un monasterio que en este, así que no lo hicimos. También sabemos de gente que subió a ver el sunrise.

Precio donación: 5000 Kyats (3,3€).

KYAUK KALAP MONASTERY

Una de las pagodas más exóticas que hemos visto ¡Construida sobre una piedra que parece a punto de caerse en medio de un lago! Lo primero que pensamos fue «oooh, que bonito» y lo segundo «mira que le gusta a esta gente complicarse la vida».

Precio: Gratuito.

BAT CAVE

Una de las atracciones estrella de Hpa An, además queda muy cerca de la ciudad. Cada día, justo después del atardecer, a las 18.30h, millones de murciélagos salen, creando enormes batnubes negras que sobrevuelan el río.

Fuimos un poco recelosas de que fuéramos a ver tantos murciélagos y alucinamos con la cantidad. Lo más curioso del caso es que un hombre se coloca cada tarde allí, segundos antes de que salgan, y con un bidón vacío y un palo con el que le da golpes, hace que los murciélagos hagan un recorrido en forma de zig zag por el cielo. Lo juramos por el Wantún y el Chai.

Consejo: si ya has visto la bat cave o no quieres pagar la entrada, el segundo día fuimos al gran puente que cruza el río para verlos. A las 18.15 llegamos, nos colocamos en el lado más cercano a Hpa An, mirando hacia la cueva. Los murciélagos pasan por allí durante su recorrido y es una pasada verlos sobrevolarte. En serio, nos quedamos allí más tiempo que el día que fuimos a la cueva.

Precio: 1000 kyats (0,66€).

YATHAYPYAN CAVE

Otra cueva en Hpa An que merece la pena visitar. No sólo porque es gigantesca y gratuita. También puedes recorrer durante un buen rato su interior y visitar sus budas y pagodas. El exterior de esta cueva está repleto de monos.

Precio: Gratuito.

KAWGUN CAVE

Otra cueva con budas y pagodas. Por su precio decidimos que ya teniamos suficientes cuevas vistas ese día y nos la saltamos.

Precio: 3.000 Kyats (2€).

TRANSPORTE, COMIDA Y ALOJAMIENTO EN HPA AN

Recomendamos alquilar la moto en Good Luck Motorcycle Rental, que se encuentra entre la estación de buses y el Soe Brothers Guest House. El matrimonio que lleva el negocio es muy amigable, el alquiler de la moto semiautomática nos costó 5000 kyats (3,3€) por día (si quieres una moto automática son 6000 kyats, 4€) y no piden ningún documento de identidad como rehén ¡Gracias señor! Si quieres alquilar solo durante la última hora de la tarde para ver la Bat Cave cuesta 2000 kyats, 1,3€ (negociables a 1000 con una sonrisa, voz baja y algo de paciencia).

Cogimos un autobús desde la estación Aung Mingala Highway de Yangón. Para llegar hasta allí debes hacerlo por tu propia cuenta, puedes leer cómo ir a la estación en este post.

Tras negociar un poco el billete conseguimos nuestro pasaje por 4.500 Kyats (3€) por persona (en las agencias o hoteles os pedirán 7.000 Kyats, 4,5€). El trayecto duró 6 horas, con una parada incluida.

Chit Lay tea center: pequeña tetería local dónde tomarse un típico myanmar tea (300 kyats) y comer algun tentampié con la gente de Hpa An.

Shwe Htone Maung: restaurante local con bastante variedad de platos en su menú. Consejo: no pidas la hamburguesa, la comida occidental en este tipo de locales no es la mejor opción. Prueba sus empanadillas al vapor.

San Ma Tu: restaurante local algo más caro (creemos que sólo para los turistas) dónde podrás comer arroz con el acompañamiento que elijas. Además encima de la mesa nos dieron infinidad de salsas y dulces para degustar.

Tras preguntar en varios sitios, encontramos algunos hoteles de bajo presupuesto y condiciones aceptables. El Golden Sky 2 (dónde nos alojamos), el Golden Sky (dónde no nos alojamos porque era más caro que su hermano pequeño (16.000 Kyats, 10,5€) y el Than Lwin Pyar Guest House (12.000 Kyats, 7,8€). Hay más opciones pero estas son las más baratas que encontramos.

En el Golden Sky pagamos 9.000 Kyats (5,9€) por una habitación muy, muy, muy ¿hemos dicho muy? sencilla pero correcta con lavabo privado sin agua caliente. Sólo disponen de wifi en la entrada porque es el que llega del Sky Golden. Sin desayuno.

El único hotel que evitamos fue el Soe Brothers que recomienda la Lonely Planet. Toda la gente que conocimos que había pasado por allí nos dijo que ni se nos ocurriera acercarnos. Caro, sucio, viejo y feo. Eso decían.

¡VIAJERO! ¿Estás planeando tu próximo destino? Recuerda que por ser lector de La Mochila Inquieta tienes un 5% de descuento en tu seguro de viajes de IATI ¡Haz click en el enlace y te lo contamos todo!

Related Posts
Showing 4 comments
  • Beth

    Sense Internet al mobil i només wifi, captures de pantalla de tot el post per dema poder-lo llegir en algun moment de feina ❤️

    • admin

      Hehehehe, ens encanta la idea! Qualsevol pregunta que pugui sorgir, no dubtis en contactar-nos.

  • Miguel

    Hola Nuria.

    Gracias por contestar mi e-mail y por tu blog, el cual es muy fácil de leer, practico y con mucha información.

    • admin

      ¡Muchísimas gracias Miguel!

      Estos comentarios nos dan todavía más ganas de viajar y compartir más experiencias para que todo el mundo disfrute de este maravilloso mundo por explorar.