HUÉ, DOS DÍAS EN LA ANTIGUA CAPITAL IMPERIAL

Home / ASIA / HUÉ, DOS DÍAS EN LA ANTIGUA CAPITAL IMPERIAL

Hué es, históricamente, una de las ciudades más importantes de Vietnam y a la vez una de las más visitadas. Cientos de años atrás fue la capital del imperio vietnamita durante la dinastía Nguyen.

En esta ciudad, dividida en dos partes por el río Perfume, se encuentran sus principales atracciones turísticas: la Ciudad Imperial, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 1993, y las tumbas imperiales.

En nuestro caso, llegamos a Hué después de un fantástico recorrido en moto desde Hoi An. Una experiencia maravillosa que no puedes perderte si vas a Vietnam, aquí tienes un enlace sobre el trayecto en moto durante dos días

QUÉ VER EN HUÉ

TUMBAS IMPERIALES

En los alrededores de Hué, localizadas durante 16km en los alrededores del río perfume, podemos encontrar hasta 7 tumbas de los emperadores de la dinastía Nguyen. Todas son visitables, pero las más importantes y con mayor interes turístico (ya que son las que mejor estan conservadas) son:

  • Tumba Imperial del Emperador Minh Mang.
  • Tumba Imperial del Emperador Tu Duc.
  • Tumba Imperial del Emperador Khai Dinh.

Las otras son:

  • Tumba Imperial del Emperador Gia Long (entrada gratuita).
  • Tumba Imperial del Emperador Thieu Tri
  • Tumba Imperial del Emperador Duc Duc.
  • Tumba Imperial del Emperador Dong Khanh.

 TUMBA IMPERIAL DEL EMPERADOR MINH MANG

A unos 12km de Hué encontramos la Tumba del emperador Minh Mang, construida entre 1840 y 1843.


Este complejo consta de hasta 40 monumentos entre palacios y templos, rodeados de jardines con estanques y puentes. En la superfícies de sus estanques podemos ver, según la época del año, las preciosas flores de loto (nosotras no tuvimos esta suerte).

Esta es la tumba más valorada por los turistas, aunque para nosotras no fue la más espectacular.

TUMBA IMPERIAL DEL EMPERADOR TU DUC

Situada a 6km de Hué, esta tumba, construida ente los años 1864 y 1867, fue también utilizada como palacio de verano. Es la única que antes de cumplir su función como tumba del emperador, sirvió como palacio.

TUMBA IMPERIAL DEL EMPERADOR KHAI DINH

Para nosotras la más impresionante de todas.

Esta tumba fue construida de un modo distinto a sus vecinas, ya que no se ubicó en un terreno llano, sino que esta situada en la pendiente de la montaña Chau Chu, a 9km de Hué. Fue construida entre los años 1920 y 1931 y es la más pequeña de todas en extensión.

Al entrar en ella, subiendo por sus escalinatas llegamos al primer patio dónde vimos las estatuas de los mandarines. Más arriba llegamos al palacio Thien Ding, donde se encuentra la espectacular tumba de Khai Dinh.

CIUDADELA DE HUÉ

En 1804 se construyó la Ciudadela, uno de los edificios más importantes del país. Con los años el recinto fue aumentado y remoldeado por los siguientes emperadores.

La ciudadela de Hué, declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 1993, fue mandada construir por el emperador Gia Long en 1804. Era una fortaleza defensiva con una extensión de 10km cuadrados.

Podemos acceder a la fortificación por una de las 10 puertas repartidas a lo largo de su muro. Dentro de ella podemos encontrar la Ciudad Púrpura o Prohibida, la Ciudad Imperial y la Ciudad Cívica o Antigua Capital.

En la ciudadela podemos encontrar impresionantes construcciones como:

  • Templo Hung Mieu.
  • Templo The Mieu.
  • Palacio Thai Hoa.
  • Residencia de Dien Tho.
  • Pabellón Hien Lam.
  • Teatro y biblioteca Real.
  • Puertas de la ciudadela: la más importante es la Puerta Ngo Mon.

PAGODA THIEN TU

La Pagoda de Thien Tu, también conocida como la dama celestial, fue construida en 1601 y se encuentra en la ladera izquierda del río Perfume.

COMPLEJO TO MIEU

Dentro de este complejo encontramos el pabellón Hien Lam, las 9 urnas dinásticas, el Templo To Mieu y el Templo Hung To Mieu.

CIUDAD PÚRPURA PROHIBIDA

Aquí encontramos el tercer recinto amurallado dónde solo podian acceder los eunucos, y era utilizado por el Emperador, la Reina Madre y las concubinas.

En ella vemos muchos pabellones imperiales.

PRECIO DE LAS ENTRADAS

Disponéis de un pack de entradas que da acceso a las tres principales tumbas y a la Ciudadela de Hué por 360.000 dongs. Se puede comprar tanto en las tumbas como en la Ciudadela.

Pero si no quereis visitar todo lo que incluye el pack, aquí teneis los precios por separado:

Ciudadela de Hué: 150.000 dongs.

Tumbás más importantes:

  • Tumba Imperial del Emperador Minh Mang: 100.000 dongs.
  • Tumba Imperial del Emperador Tu Duc: 100.000 dongs.
  • Tumba Imperial del Emperador Khai Dinh: 100.000 dongs.

Otras tumbas:

  • Tumba Imperial del Emperador Gia Long: 40.000 dongs.
  • Tumba Imperial del Emperador Thieu Tri: 40.000 dongs.
  • Tumba Imperial del Emperador Duc Duc: entrada gratuita.
  • Tumba Imperial del Emperador Dong Khanh: 40.000 dongs.

ALOJAMIENTO Y TRANSPORTE EN HUÉ

Nosotras nos alojamos en el Dhuc Hotel, a 10-15 minutos andando de la ciudadela de Hue. Cama doble, baño privado, wifi y desayuno por 180.000 dongs.

Teneis diferentes opciones para visitar las tumbas imperiales y los principales puntos turísticos de la ciudad, excepto la ciudadela, que debe recorrerse a pie. Como ya hemos explicado, las tumbas se situan alrededor del río perfume durante 16km, lo que no recomendamos hacer andando.

  1. Alquilar una moto: para nosotras es la mejor opción siempre, ya que tienes la libertad de visitar las tumbas a tu ritmo. Alquilamos la moto por 50.000 dongs medio día.
  2. Alquilar un tuk tuk, coche o taxi: las mismas condiciones que la moto pero más caro.
  3. Excursión: Suelen incluir las tres tumbas, más la pagoda Thien Tu y puede que alguna visita más. Algunas de ellas incluyen la vuelta en barco por el río Perfume. Precio aprox.: 150 – 200 VND (6-8€).

¿Necesitas más información? ¿Quieres compartir tu experiencia en Hué con nosotras?

Déjanos un comentario ¡cualquier inquietud es bienvenida!

¡VIAJERO! ¿Estás planeando tu próximo destino? Recuerda que por ser lector de La Mochila Inquieta tienes un 5% de descuento en tu seguro de viajes de IATI ¡Haz click en el enlace y te lo contamos todo!