QUÉ VER Y HACER EN HSIPAW, EL PUEBLO ENTRE MONTAÑAS

Home / ASIA / QUÉ VER Y HACER EN HSIPAW, EL PUEBLO ENTRE MONTAÑAS

Los viajeros suelen acercarse a Hsipaw para organizar un trekking de tres días por las montañas que rodean esta población. Para el trekking es preciso contar con un guía, puesto que debido a la situación política del país, los turistas no pueden ir solos por la zona ni tampoco pasar del siguiente pueblo más al norte, Lashio. Hsipaw no es una población peligrosa, a nosotras nos pareció un lugar correcto, ni maravilloso ni malo para visitar y tiene algunos puntos de interés. Si has llegado hasta aquí en busca de información sobre el trekking haz click en este enlace.

Si lo que quieres es información sobre Hsipaw sigue leyendo. En nuestros días previos y post trekking vimos lo siguiente:

QUÉ VER EN HSIPAW

LITTLE BAGAN

El nombre es bastante generoso para lo que es, pero los locales dicen que es una pequeña muestra de Bagan. Se trata de algunos templos agrupados en un pequeño recinto. Tanto si has visitado Bagan como sino, si estás allí es interesante acercarse. Se encuentra al norte de Hsipaw a sólo 10′ en moto del centro.

Entrada: gratuita.

SHAN PALACE

Este palacio pertenece a la família Shan, exactamente al sobrino del último principe.

Ten en cuenta que sólo está abierto de 15 a 17h. Si vas en otras horas no podrás ver nada desde fuera ya que esta en unos jardines. Nosotras llegamos tarde.

Entrada: gratuita.

MAIN MARKET

Como todo pueblo tiene su mercado local. En este gran mercado enfocado sólo a las compras de los locales, tienen desde los típicos productos frescos a herramientas de cocina, productos varios, figuras de madera y mimbre típicos de la región Shan. Abre sus puertas desde las 8 de la mañana hasta las 16h.

MORNING MARKET

Dicen que existe un pequeño mercado que abre de 2h a 5h de la madrugada y que es bastante transitado por los locales. Ese horario no va con nosotras así que no fuimos a comprobarlo.

PASEAR POR LOS ALREDEDORES DEL RÍO

Un paseo por la tarde en los alrededores del río es de lo mejorcito de Hsipaw. Grupos de gente jugando a Chinlone, niños correteando y ambiente local en estado puro. Es una de las cosas que más nos gustaron de la zona, su carácter, su vida.

ATARDECER EN THEIN TAUNG PAGODA

No puedes perderte el atardecer desde esta colina. La pagoda en sí no es demasiado interesante, una pagoda más, pero la panorámica de toda la zona es muy bonita. Cómo anécdota, allí conocimos a unos estudiantes de inglés que nos permitieron vivir una de las mejores y más auténticas experiencias que hemos vivido en Myanmar. Nos llevaron a su escuela, comimos, compartimos una charla y nos enseñaron los bailes de la etnia Shan.

El punto para ver el atardecer se encuentra a 15′ en moto o a 1:30h andando.

Entrada: gratuita

NAM OON HOT SPRING

Cerca de la cascada de Nam Tuk se encuentran estas «aguas termales”. En la época que fuimos nos parecieron una bañera grande, abandonada y sucia.

Entrada: gratuita. Si sigue igual que cuando fuimos no vale la pena entrar, ni que te paguen.

NAM TUK WATERFALL

No la visitamos ya que en nuestra época había poca agua, pero nos contaron que es bastante bonita. Además puedes bañarte. Para llegar a ella hay que andar 5km desde el centro de Hsipaw.

NANT HUNT NWET WATERFALL

Pequeña cascada pero suficiente para bañarte y huir del calor del mediodía. En sus alrededores hay puestos para comer o tomar algo.

Entrada: gratuita pero te cobran 500 Kyats (0,3€) para aparcar la moto como donación al monasterio.

DATOS PRÁCTICOS

Nos alojamos en Ever Green Guesthouse en una habitación doble muy sencilla con baño compartido, ventilador y desayuno por 11.000 Kyats (7,2€) o sin desayuno por 9.000 Kyats (5,9€). Tiene wifi… pero como en casi todo Hsipaw el wifi no funciona y si lo hace, ten paciencia porque es extremadamente lento.

Otra opción muy interesante es el hostel más famoso del pueblo, Mr. Charles, que tiene camas por 7$ (6,2€) con desayuno buffet.

Puedes llegar en autobús o en tren. Nosotras fuimos en un autobús que en teoría era directo desde Bagan. Pero salimos a las 12h del mediodía, hicimos una parada en Mandalay a las 18h y llegamos a Hsipaw a las 00h. El precio fue de 17.500 Kyats por persona.

También puedes ir en tren desde Mandalay. Pero es una opción inviable, dada la velocidad del tren. Una cosa muy común entre viajeros es tomar un autobús hasta Pyin Oo Lyn, una ciudad que hay a medio camino desde Mandalay y allí coger el tren. En el trayecto de Pyin Oo Lyn hasta Hsipaw está el puente de Gokteik uno de los más bonitos del mundo. 

Puedes alquilar la moto en tu mismo hotel. Ellos llamarán a una empresa que te traerá la moto por 10.000 Kyats (6,6€) en Mr. Charles o 9.000 Kyats (5,9€) en Ever Green. O bien, como hicimos nosotras, alquilar en la calle principal que va de sur a norte cerca de Mr. Charles por 8.500 Kyats (5,5€).

Lakshmi Indian and Nepali Restaurant.

Nos encantó este restaurante para recordar nuestro paso por India. Encontrarás paratas, té, samosas, parathas, de todo.

Mr. Shake

Aquí encontraréis los mejores shakes y zumos de todo Hsipaw. Además no dejéis de probar los dumplings ¡bueníssimos!

¡VIAJERO! ¿Estás planeando tu próximo destino? Recuerda que por ser lector de La Mochila Inquieta tienes un 5% de descuento en tu seguro de viajes de IATI ¡Haz click en el enlace y te lo contamos todo!