Koh Lipe, la isla de aguas turquesas en el sur del mar de Andamán, es el nuevo secreto a voces de Tailandia. Hace unos años era una isla poco concurrida, que casi nadie conocía, pero su innegable belleza y sus deslumbrantes alrededores la están erigiendo como la nueva gran atracción isleña de Tailandia.
Ya sea para lagartear bajo el sol de una playa paradisíaca, la llamada del mundo submarino que esconde o por cualquier otra razón, cada vez más viajeros se acercan a Koh Lipe en su recorrido por el país. Y con el turismo las construcciones de la isla, dejando paso a nuevos negocios, resorts y servicios.
De momento no parece que la isla haya abarcado más de lo que puede, las nuevas construcciones, la vida local y la naturaleza de este lugar conviven en una correcta harmonía, ofreciendo muchas opciones para sus visitantes.
Aunque el lugar esté menos explotado cuenta con todo lo necesario. Cajeros automáticos, wifi en los hoteles, tiendas de alimentación, etc. En cuanto a precios, hay que tener en cuenta que Koh Lipe es un poco más cara que el resto de lugares en los que estuvimos en Tailandia, tanto como por precio de alojamiento (mínimo 300 THB habitación doble en temporada baja) como en comidas (mínimo 80 THB por plato). Aún así, entra dentro de un presupuesto mochilero ¡No os preocupéis!
Nuestra visita a Koh Lipe fue en temporada baja, con lo que encontramos una versión muy tranquila de la isla, con poco turismo, escasos locales abiertos y muchos hoteles cerrados. Para nosotras se convirtió en un paraíso de tranquilidad y aguas alucinantes, pero entendemos que en temporada alta puedes encontrar masificación.
La playa del amanecer es el puerto de entrada a la isla en temporada baja. Ofrece un mar tranquilo, aguas azul turquesa y unas vistas espectaculares de la salida del sol con la isla de Adang a la izquierda. Hay algunos bares en primera línea de mar, algunos hoteles y muchos longtail (botes típicos tailandeses) en el agua.
Nosotras llegamos allí y nos alojamos en esa misma zona, concretamente en Adang Sea. Se trata de un centro de buceo dónde tuvimos la suerte de conocer a Saray, una catalana que vive en la isla y se convirtió en nuestra súper guía de Koh Lipe.
En la parte norte de la isla está esta playa que conecta con Sunrise Beach. En ella encontrarás resorts y unas muy buenas vistas frontales de Adang la islita (y parque natural) vecina de Koh Lipe.
Situada al sur de la isla, esta es otra de las principales playas de Koh Lipe. En temporada alta muchos ferries y speedboat desembarcan en ella. Llena de bares, resorts y algún centro de buceo como el nuevo Pura Vida Koh Lipe se concentran en esta maravilla playera.
Saray nos descubrió este tesoro. Más al este de la Sunset Beach, siguiendo el camino hacia el hotel Pitiusas, encontramos esta pequeña cala. Para ir puedes entrar en el hotel hasta la playa del mismo y nadar hasta la secret beach o, tras ver el cartel que indica el hotel, pasar y girar a mano derecha por un “camino” que cuesta mucho de ver. Para la ida fuimos por tierra y nos costó mucho. Acabamos con unos buenos arañazos y nos perdimos un poco, pero finalmente llegamos. Para la vuelta la marea ya había bajado y pudimos ir por la playa.
Desde Sunset o Sunrise Beach puedes dirigirte hacia Pattaya Beach cruzando la Walking Street. Es la calle principal de Koh Lipe dónde se concentran la mayoría de restaurantes, tiendas, agencias de viaje, dos supermercados 7eleven (algo más caros que en tierra) y algún cajero. Puedes encontrar prácticamente de todo en la walking. Además de la calle principal hay otras pequeñas calles que se dirigen a los distintos puntos de la isla. Como la zona “birmana” dónde hay varios puestos de comida y tiendas de alimentación más baratas.
Otro de los descubrimientos de Saray. Se trata de un bar con mucho rollo y buen ambiente (música indie durante unas horas y música latina en otras), decoración con mucho estilo (cuadros y murales pintados por su misma dueña), bebidas y cocktails de todo tipo y comida para todos los gustos. Tienen menús muy completos para mochileros por 100 THB y/o opciones de comida western (preparan unos sandwich nivel Dios).
El bar más hippie de la isla. Buena música, bebidas y abren hasta tarde. Buenos humos.
En la orilla de Pattaya Beach nos dijeron que este bar monta unas buenas fiestas en temporada alta.
Para llegar a Koh Lipe desde el norte de Tailandia la ruta más rápida suele ser con un vuelo hasta Hat Yai y una combinación de transporte hasta la isla.
Nosotras lo hicimos por libre así:
Desde el aeropuerto de Hat Yai cogimos el transporte público (songteaw), una especie de autobús/camioneta/tuktuk compartido por 20-30 THB que se encuentra al otro lado del aparcamiento del aeropuerto. Desde allí hay que ir hasta la estación de minivans cercana al aeropuerto. Cuidado no la confundas con la terminal de autobuses de la otra punta de la ciudad (eso ya lo hicimos nosotras en su momento).
Sale cuando se llena (más o menos cada hora) y cuesta unos 120-130 THB por persona. Hay minivans desde las 7 am hasta la 1 pm. El trayecto es de aproximadamente 2 horas.
Conseguimos nuestros pasajes por 350 THB (temporada baja, compañía “barmara”). Como confundimos estaciones salimos al día siguiente y llegamos para el primer ferry, salía a las 9.30h. Hay más speedboats, nos dijeron que uno a las 11h y otro a las 15h. El trayecto dura 1.30h.
Para entrar al puerto de Pakbara hay que pagar una entrada de 20 THB por persona. En Koh Lipe puede ser que te dejen en la plataforma anterior a la isla y no en la misma playa, en ese caso hay que abonar 50 THB más para el longtail hasta la isla.
No os imagináis la gracia que le hizo a Núria tener que salir del bote, esperar en una pasarela y montar en otro bote después de haber estado devolviendo todo el camino…
Compañías aéreas como Air Asia o Nok Air ofrecen un pack de transporte (vuelo+minivan+ferry) hasta la isla si vuelas desde Bangkok. Para comprobar si hay servicio de transfer escribe Lipe en la casilla de destino al buscar tu vuelo.
Se trata de un centro de buceo con dos tipos de alojamiento, habitación doble de construcción (500 THB) o bungalow de bambú para dos personas (350 THB) en temporada baja. Ambas opciones disponían de baño privado y wifi, pero obviamente las habitaciones son mejores.
En temporada alta el precio mínimo es de 500 por el bungalow de bambú.
Hacen ofertas de packs de buceo con alojamiento gratuito, si te interesa pregunta en recepción. El personal es muy amable y si encuentras a Saray te habrá tocado la loteria.
¡VIAJERO! ¿Estás planeando tu próximo destino? Recuerda que por ser lector de La Mochila Inquieta tienes un 5% de descuento en tu seguro de viajes de IATI ¡Haz click en el enlace y te lo contamos todo!