La antigua Saigón nos conquistó desde el minuto uno. Salimos del aeropuerto en un taxi compartido hacia el centro de la ciudad. Tras las ventanas del vehículo intentábamos observar cada detalle de la vida local, ¡pero pasaba tanto! Mareas de vietnamitas motorizados inundaban las calles de esta ciudad tan llena de vida, historia y modernidad. Nos sorprendió mucho la cantidad de rascacielos, cafés y restaurantes que vimos.. y es que Vietnam es uno de los países con más crecimiento de la actualidad.
Nos dirigimos a la zona mochilera por excelencia, justo en el corazón de Saigón, el distrito 1. Concretamente le pedimos al taxista que nos dejara en Pham Ngu Lao, una de las calles más famosas de la zona. Bajamos, nos despedimos de nuestros amigos argentinos delante de su hotel y nos pusimos a buscar el nuestro. No tardamos mucho, unos 20 minutos después estábamos ya instaladas. El vuelo había sido muy duro así que dormimos hasta casi mediodía. Y ahí, al despertar, empezó realmente nuestro viaje por Vietnam.
Bajo nuestro punto de vista esta es la única visita obligatoria en la ciudad. Creemos que es una buena manera de situarse en el país e informarse sobre los hechos que acontecieron en la sangrienta guerra de Vietnam. La exposición de fotografías es bastante dura, aún así, debe visitarse. Precio de la entrada: 25.000 dongs.
Muy cerca de Pham Ngu Lao se encuentra el Mercado de Ben Thanh, un lugar ideal para realizar tus compras en Vietnam. Mochilas, ropa deportiva y técnica, accesorios, café… encontrarás prácticamente de todo. Acuérdate de regatear (y mucho) nosotras compramos una bolsa por 80.000 dongs cuando inicialmente nos pedían 800.000 😉
Suena rarísimo pero sí, ese es su nombre y se encuentra en Saigon. La Catedral de Notre Dame fue construida por los franceses en la época colonial.
Justo al lado de la Catedral encontrarás la famosa oficina de correos, construida por Gustave Eiffel.
Después de la guerra, el edificio que fue renombrado a Palacio de la Reunifiación para conmemorar la reunificación de Vietnam del Norte y Vietnam del Sur. Precio: 30.000 dongs.
Son una serie de túneles a las afueras de la ciudad, excavados por los vietnamitas durante la invasión francesa y un punto clave en la guerra de Vietnam. Puedes ir por tu cuenta o sumarte a uno de los millones de tour que encontrarás en cualquier agencia de la ciudad.
En los alrededores de Pham Ngu Lao, en el corazón de la ciudad, se encuentra la zona mochilera. Hoteles, restaurantes y bares de todo tipo y precio están concentrados allí. Una de las calles más conocidas por su ocio nocturno (y diario también) es Bui Vien. Si tenéis ganas de bailar o tomar cerveza acercate allí, pero si no te atrae este tipo de turismo ni te acerques. Hay un par de bares que sirven Bia Hoi, cerveza tirada por 5000 dongs 😉
Una opción que recomendamos es cruzar el río y dirigirse a la otra orilla, la zona de ocio vietnamita. Encontrarás muchísimos bares y restaurantes locales, para nosotras fue mucho más auténtico ir a cenar por allí. Hubo un día que encontramos un restaurante japonés delicioso dónde sólo comían Vietnamitas a muy buen precio. El Sushi Ko. A Estel le saltaron algunas lágrimas de emoción. Somos amantes del sushi y tras 4 meses sin probar un maki una puede emocionarse… ¡y mucho!
Los puestos callejeros suelen ser los mejores en un viaje por el sureste asiático. Obviamente un restaurante de categoría puede superarlo en según que aspectos, pero para nosotras un restaurante siempre será peor que un puesto callejero. Si te paras a pensarlo ¿qué come la gente del país que estás visitando? ¿Dónde comen? En la calle. Allí está el auténtico sabor de su país. Nosotras disfrutamos como niñas en Ho Chi Minh. Todo era nuevo, delicioso y único. Sin duda nos dejó con muy buen sabor de boca.
MERCADO DE LA ESQUINA DE PHAM NGU LAO
Buen ejemplo de lo que decimos es el mercado de comida local que se encuentra en la esquina oeste de la calle Pham Ngu Lao, concretamente en el cruce entre esta calle y Cong Quynh, encontrarás un mercado de comida local. Como estaba muy cerca de nuestro hotel fuimos a desayunar ahí el primer día y los siguientes. Está todo delicioso. Bocadillos, sopas, zumos, huevos… todo.
Encontramos una paradita en el interior dónde una mujer servía el mejor café de todo Vietnam. No exageramos. Por su culpa caímos en la trampa, nos enamoramos del café vietnamita pero nunca más en nuestro viaje encontramos uno igual de bueno, tan intenso que sabía a chocolate. Dios, no se puede escribir esto sabiendo que de momento no vamos a volver…
Autobús 109 – Circulan desde desde las 5:30am a las 1:30am. Precio: 12000 dongs por persona. Duración trayecto 45 min (cuando no hay tráfico).
Autobús 152 – Circulan hasta las 18h. Precio 6000 dongs por persona + 4000 dongs por pieza de equipaje. Duración trayecto 45 min (cuando no hay tráfico).
Taxi: Hay opción de coger una minivan entre varias personas por 200.000 dongs. Nosotras elegimos esta opción por el cansancio de las horas de vuelo que llevábamos y porque conocimos a unos chicos muy simpáticos que nos convencieron para ir con ellos hasta Pham Ngu Lao.
Hay un sinfín de agencias que operan y ofrecen autobuses turísticos hacia todas partes de Vietnam, sin embargo queremos destacar dos que nos gustaron bastante.
Futa Bus: Si te diriges al sur o viajas sólo por el sur de Vietnam recomendamos, una agencia que utilizan los locales. Autobuses muy nuevos, puntualidad y servicio de traslado o recogida en el hotel (dependiendo de la localidad en que te encuentres). Para salidas desde Ho Chi Minh debes acercarte a su agencia en el distrito 5. Para comprar los billetes puedes hacerlo online o en su agencia en el distrito 1.
The Sinh Tourist: La agencia más conocida y mejor puntuada por los internautas de todo el mundo sobre Vietnam. Tiene un buen servicio y el precio está más que correcto, aún así nosotras no lo utilizamos siempre. Suelen dejarte en el centro de las ciudades o cerca de tu hotel si les va de camino. Otra opción interesante es su billete de Open Bus, un autobús que realiza paradas en los principales destinos turísticos del país. La única pega es que no puedes hacerlo a tu manera y no puedes eliminar ninguno de la lista. Si os interesa, sale bien de precio. Lo mejor, tiene la agencia y la estación en el mismo centro de Ho Chi Minh, haz clic aquí para situarte en el mapa.
Autobús local: Si es por la ciudad podéis tomar los autobuses, suelen ser de fiar. Sin embargo, no os recomendamos esta opción en Vietnam. Lamentablemente, en gran parte de este país los turistas son considerados billetes con patas. Eso, sumado al poder que tiene un conductor de autobús para decirte el precio que quiera o dejarte dónde le de la gana es un peligro. Es conocido que los autobuses vietnamitas entre ciudades intentan timar a los turistas, pidiéndoles incluso más que un autobús privado. Es una lástima que nos dio bastante rabia, puesto que a nosotras nos gusta experimentar la vida local y no pudimos ver esta parte del país.
Taxi: Moverse en taxi por Ho Chi minh es una opción más cara pero con precios muy razonables. Si tenéis tarjeta SIM vietnamita recomendamos descargar la aplicación Grab. Mediante la aplicación puedes calcular el precio de tu recorrido y pedir al taxi que venga a recogerte. También tienen opción de mototaxi por si vas sólo. Funciona de maravilla en las grandes ciudades.
Nos alojamos en el hotel Bach Mai, en la calle Cong Quynh, justo en la zona mochilera, pero un poco apartado de la música de las discotecas de Bai Vien. Una habitación sencilla con cama doble, baño privado y wifi por 10-11 USD la noche. Es el hotel más barato que encontramos en cuanto a calidad-precio. Los alojamientos en las grandes ciudades de Vietnam son más caros que en el resto del país.
Esperamos que este post os haya gustado tanto como Ho Chi Minh a nosotros (quizá no tanto).
¿Necesitas más información? ¿Quieres compartir tu experiencia en Ho Chi Minh con nosotras?
Déjanos un comentario ¡cualquier inquietud es bienvenida!
¡VIAJERO! ¿Estás planeando tu próximo destino? Recuerda que por ser lector de La Mochila Inquieta tienes un 5% de descuento en tu seguro de viajes de IATI ¡Haz click en el enlace y te lo contamos todo!