Elegimos Dambulla como base de operaciones para realizar las distintas visitas que teníamos previstas al triángulo cultural de Sri Lanka. Según nos habían recomendado era una buena base estratégica en cuanto a distancia-precio se refiere, así que nos fuimos a comprobarlo y lo recomendamos.
La mayoría de hoteles se concentran a 3km antes de llegar al pueblo, en la carretera de Kandy. Le pedimos al conductor del autobús que nos dejara allí (como pudimos, porque no hablaba mucho inglés) y bajamos del vehículo como si fuéramos a lanzarnos en paracaídas. Al grito de –Go! -¿Ya? -Go! Go! -¡Pero si está en marcha! -¡Está parando! -¡Vamos! -Go! Go! Nos dio menos de 10 segundos para ponernos las mochilas y saltar en el segundo que estuvo «parado».
Después de dar unas vueltas y encontrar nuestro hotel nos dirigimos hacia nuestra primera parada, la Lion Rock. Aquí te contamos nuestro recorrido del triángulo cultural desde Dambulla.
Además su historia, la famosa Lion Rock (Roca del León) ofrece unas vistas de Sri Lanka espectaculares. Quizá las mejores de todo el país. Hay momentos en las que una se siente Simba en lo alto del ciclo de la vida.
Hay dos opciones para verla: La primera es ir a la propia Lion Rock y subir su escalera colgante para llegar arriba y contemplar la panorámica.
La segunda opción es ir a su piedra vecina, Pidurangala. Desde allí puedes contemplar las vistas y la Roca del León (además de hacerte unas fotos geniales). Se trata de una subida de unos 20-30 minutos por escaleras, cruzando un templo, un buda reclinado y “escalar” la parte final.
Nosotras elegimos esta opción. Y lo volveríamos a hacer. Estamos seguras de que contemplar la roca del león desde la propia piedra, las pinturas, las garras y las escaleras colgantes debe ser la mar de bonito, pero ver la piedra destacando sobre el paisaje fue espectacular. Para visitarla debes seguir más allá del caminito que conduce a la Lion Rock y seguir los carteles que indican Pidurangala Temple.
Si puedes y tienes tiempo lo mejor es visitar las dos opciones 😉
Roca del león: 4500 LKR
Pidurangala rock: 500LKR
Estaciones: Dambulla Bus Station – Sigiriya.
Autobuses cada 20-30 minutos.
Duración trayecto: 30 minutos.
Precio: 34 LKR
Pregunta por el autobús que lleva hasta Sigiriya, Lion Rock. Una vez allí el conductor avisa a los turistas de que es su parada ¡y listos!
Si sales desde la zona de los hoteles en la carretera para a cualquiera de los autobuses que circulan en dirección a Dambulla, todos se detendrán en la Dambulla Bus Station (5 minutos, 9-10 LKR)
Nos dijeron que el último autobús de vuelta (Sigiriya – Dambulla) salía a las 18h… nosotras estuvimos allí a esa hora y no vino ninguno así que tuvimos que hacer autostop, qué pena más divertida 😉 Si llegas tarde o no viene el autobús no te preocupes, también hay tuk tuk para volver al hotel.
En nuestro segundo día en Dambulla decidimos ir a visitar Polonnawura, una de las antiguas capitales de Sri Lanka. Durante dos siglos fue la sede de los reyes cingaleses y fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1982.
Las ruinas de Polonnawura se componen de numerosos edificios bien conservados, la mayoría de ellos religiosos y con un estilo arquitectónico con influencias indias.
Tienes tres opciones para visitar el complejo. Andando (aviso valientes, las distancias son MUY largas), en bici (200 LKR) o en tuk tuk (1800LKR sin negociar). Nosotras escogimos la segunda opción. Ese día nos dormimos un poco y llegamos a la peor hora del día (de 13 a 17h) hacia calor, pero era soportable.
La entrada incluye 3 tickets:
El museo: es la primera parada, ya que es en el mismo edificio donde se compra la entrada. En su interior encontrarás información sobre Polonnawura y además podrás hacerte una idea de su estructura y edificios mediante las maquetas que tienen expuestas.
El complejo: dónde se encuentran todas las ruinas.
El Buda en la Cueva: Se encuentra en el interior del complejo, al final de todo. Casi a la salida. Te pedirán el ticket al llegar.
Pasamos un día en plan verano azul en Sri Lanka, cantando y silbando entre las ruinas. La visita es interesante y divertida si vas en bici, pero nos pareció bastante cara para nuestro presupuesto mochilero. Aún así, creemos que vale la pena hacer el esfuerzo por un día.
En total, nosotras con bicicleta tardamos unas 4:30h en visitar el museo y el complejo, con paraditas para comer y tomar algo.
Precio entrada complejo: 3750 LKR.
Precio alquiler bicicleta: 200 – 300 LKR (las negociamos por 200 LKR por persona).
Precio tuk tuk: 1800 LKR (sin negociar).
Estaciones: Dambulla Bus Station – Polonnawura.
Autobuses cada 30 minutos.
Duración trayecto: 1h y 30 minutos.
Precio: 70 LKR
En nuestra última mañana decidimos visitar el Templo de la Cueva, también conocido como Templo de Oro de Dambulla , dónde encontramos un complejo de cuevas con templos en su interior. Se dice que hay más de 80 pero la visita se realiza en las cinco principales, que contienen estatuas y pinturas relacionadas con la vida de Buda.
La visita es GRATUITA desde 2016. Un puntazo. Para visitar las cuevas entra en el recinto y asciende por las escaleras situados a la izquierda del gran buda. Ten en cuenta que debes subir 160m de montaña. Ahora que lo lees quizá te parece poco… no es muy difícil, pero tampoco moco de pavo. Eso sí, cuando llegues arriba te darás cuenta de que la subida vale la pena.
Nota: recomendamos visitar las cuevas a primerísima hora. Según nos dijeron abrían a las 7 am. Nosotras llegamos a eso de las 8 y disfrutamos mucho de la visita, pero al salir ya llegaban los autobuses al recinto…
El recinto se ve claramente desde la carretera por el dorado Buda Gigante.
La mayoría de hoteles, resorts y guesthouse se concentran a 3km antes de llegar al pueblo, en la carretera de Kandy. También puedes alojarte en el pueblo.
Nos alojamos en la Dula Guesthouse, la más barata de todas. Una habitación cuádruple (dos camas dobles) con baño privado por 1000LKR. Muy, muy sencilla. De lo peorcito en lo que habíamos estado en cualquier país asiático hasta el momento…
NOTA: Aunque la familia es encantadora y nos trataron muy bien si tu presupuesto es algo mayor mejor vete a otro hotel. La zona está repleta. A nosotras nos costó un poquito encontrarle el punto a los precios de Sri Lanka viniendo de India. Si viajas mochilero durante largo tiempo vete haciendo a la idea de que hay que subir el presupuesto.
Otras opciones baratas con mejores instalaciones que nos gustaron bastante:
Relax Inn Guest House: 1300LKR.
Lotus Inn Tourist Resort: 1200LKR.
Número autobús: 41-42.
Estaciones: Good shed bus station – Dambulla.
Salen cada: 15′ desde las 7 de la mañana.
Duración trayecto: 2:30h-3h segun el tráfico, sobre todo en la ciudad de Kandy.
Precio: 100 LKR
¿Este post te ha sido de ayuda? ¿Necesitas más información? ¿Quieres compartir tu experiencia en el triángulo cultural con nosotras?
Déjanos un comentario ¡cualquier inquietud es bienvenida!
¡VIAJERO! ¿Estás planeando tu próximo destino? Recuerda que por ser lector de La Mochila Inquieta tienes un 5% de descuento en tu seguro de viajes de IATI ¡Haz click en el enlace y te lo contamos todo!
Hola! Enhorabuena por el articulo, super detallado!! Viajo a Sri Lanka en Agosto y estoy pensando en usar Dambulla como base para visitar el triángulo cultural. La recomendais? ( he leido que Habarana es otra opción como base) Como llegasteis desde Colombo? Nuestro vuelo llega al amanecer y querriamos aprovechar el dia (ej. Llegar hasta Dambulla + visita Golden castle). Un saludo y gracias por adelantado
¡Hola Fer!
Sin duda lo recomendamos, Dambulla nos fue de perlas como campamento base. En cuanto a cómo llegar hasta allí, nosotras lo hicimos desde Kandy. Si no encuentras autobuses desde Colombo hasta allí puedes coger el primero en dirección Kandy (hay muchísimos horarios) y luego otro hasta Dambulla. Esperamos que os dé tiempo, pero no podemos asegurarlo 100%. Tened en cuenta que de Kandy a Dambulla son unas 2-30-3h.
Gracias por el comentario, ¡cualquier otra pregunta no dudes en contactarnos!