HAN LA BAY, LA ALTERNATIVA MOCHILERA A LA BAHÍA DE HA LONG

Home / ASIA / HAN LA BAY, LA ALTERNATIVA MOCHILERA A LA BAHÍA DE HA LONG

Cuando pensamos en Vietnam suele venirnos una imagen a la cabeza: las islas de la famosa Bahía de Halong. Un paisaje de ensueño incluido en todos los recorridos turísticos del país.

Sin embargo, la bahía de Ha Long tiene una alternativa, una hermana pequeña: Lan Ha Bay. Una bahía espectacular y menos masificada que Ha Long, dónde el turismo es menor y hay un ambiente muy mochilero.

Nosotras elegimos Lan Ha Bay en nuestro viaje por Vietnam y, pese al mal tiempo que reinaba en todo el norte del país, disfrutamos mucho de nuestra visita.

Para ir a Lan Ha Bay debes dirigirte a la isla de Cat Ba. Nosotras hicimos el trayecto desde Tam Coc, dónde compramos un pack de transporte que incluía un autobús hasta el puerto de Hai Phong y un speed boat hasta Cat Ba. Puedes hacerlo todo por tu cuenta, pero cómo casi todo en Vietnam, suele salir más caro que comprar tus billetes en tu hotel. En ese trayecto conocimos a Loli, nuestra amiga argentina con la que acabamos viajando mucho tiempo ¡qué bueno que viniste amiga!

Llegamos a Cat Ba sobre las 12 del mediodía, fuimos hacia nuestro hotel, el Pineapple (el hotel piña todavía nos da risa), nos instalamos y ese día lo dedicamos a escribir el blog, planear nuestra ruta viajera y relajarnos un poquito. Los dos siguientes días los dedicamos a explorar la isla y recorrer Lan Ha Bay.

QUÉ VER Y HACER EN CAT BA, HAN LA BAY

EXPLORAR LA ISLA

Para explorar la isla necesitarás un transporte. Aunque la isla es pequeñita, las distancias son largas como para hacerlas caminando, así que la mejor opción es alquilar una moto.

PLAYAS

Acércate a sus playas, la Cat Ba 1 y la Cat Ba 2, esta segunda con menos gente que la primera.

CAT BA NATIONAL PARK

En medio de la isla, a unos 20’ del pueblo de Cat Ba, encontrarás este parque nacional dónde puedes hacer diferentes trekkings.

Los trekkings más populares son dos. El primero tiene una duración de aproximadamente 6h, en las cuales con la ayuda de un guía se puede recorrer todo el parque nacional por la jungla hasta llegar a una aldea al lado de un gran lago.

El segundo es por el que optamos nosotras. Se trata de un trek de unas dos horas, una de subida y la otra de bajada. El recorrido es para subir a la cima y contemplar la panorámica de la isla. Las maravillosas vistas justifican la “durilla” subida a la cima.

El precio de la entrada al parque nacional es de 40.000 dongs. Si vas en moto deberás pagar también otros 5.000 para el parking.

HOSPITAL CAVE

Nosotras no pudimos entrar durante esa época, ya que estaban de reformas. Pero por lo que nos dijeron es bastante interesante. Históricamente esta cueva se utilizó como hospital y refugio durante la guerra. Su entrada cuesta 40.000 dongs.

CAT BA TOWN

Pasea por el puerto y la ciudad de Cat Ba, visita su mercado local y piérdete en sus locales. Hay un montón de bares y restaurantes en la ciudad. Nosotras fuimos bastante al bar Oasis

Y lo mejor de todo, el tour por la Bahía de Lan Ha.

TOUR POR LAN HA BAY

El día antes de abandonar la isla decidimos contratar un tour para ver la bahía de Lan Ha. No somos muy fans de este tipo de excursiones pero unos amigos nos recomendaron hacerlo y nos convencieron. Además, es la única forma de visitar la bahía sin que te cueste un riñón.

Contratamos la excursión en nuestro hotel, el Pinneaple, tras regatear un poco conseguimos un buen precio: 13 USD por persona.

A las 8 de la mañana vino una furgoneta a recogernos en el hotel. Éramos 4, Loli, Joseph y nosotras dos. Durante el camino hacia el puerto más gente iba subiendo a nuestra minivan. Finalmente llegamos al puerto, nos subimos en el barco y a eso de las 9 empezamos a navegar. Queremos destacar que nos dijeron que en el barco seríamos menos de 30 personas y por lo que contamos éramos 50. Sin embargo, había espacio de sobra para todo el mundo y un buen ambiente a bordo.

Nada más zarpar, a unos 10 minutos del puerto, pasamos por delante del Floating Village. Un pueblo flotante en medio de las islas que, con las nubes, ofrecía una imagen melancólica de Vietnam.

Más tarde llegamos a la Monkey Island que, como todo lugar con ese nombre, estaba habitada por monos. Allí bajamos del barco y estuvimos unos 45 minutos para ver la playa y subir hasta el punto más alto de la isla para ver la panorámica.

Volvimos al barco y seguimos navegando, esta vez por un buen rato, pasando por las montañas flotantes más bellas de la zona, hasta llegar a un pequeño puerto flotante en medio de la bahía de Lan Ha, dónde se encuentran las barcas de kayak. Antes de la actividad nos sirvieron la comida en el mismo barco. Nos sorprendió la calidad de la misma. Para ser un tour estaba todo riquísimo. Gambas, arroz, ensalada de patata, springrolls… Teníamos de todo.

Cuando terminamos la comida (y la sobremesa, que no falte) el chico del barco vino a informarnos de que ya podíamos ir a disfrutar de nuestro kayak. Estuvimos más de una hora en el kayak, maravilladas por la belleza de las montañas flotantes, pasando entre ellas e incluso cruzando un par de cuevas.

El personal del barco nos dejó unas toallas secas y, tras un buen café vietnamita calentito, volvimos a zarpar. Aunque el día nos había respetado mucho hasta ese momento y no tuvimos lluvia, una niebla densa se apoderó de las islas, lo que nos dejó sin contemplar la Bahía de Halong, que estaba incluida en el recorrido.

El barco se detuvo una vez más al lado de una islita con una pequeña playa para que los valientes se lanzaran del barco y fueran nadando hacia ella. Joseph no se lo pensó dos veces y cuando nos dimos cuenta ya estaba dando brazadas hacia allí. Núria, que no quiso perder la oportunidad de lanzarse desde un barco, hizo un salto desde el piso de arriba y volvió rápidamente a proa. El agua estaba congelada y no tenía intención de nadar entre la niebla.

A las 4.30 llegábamos al puerto, dónde otra minivan nos dejó en nuestro hotel piña. Exceptuando nuestra mala suerte con el tiempo la excursión nos gustó mucho. Si estás en Cat Ba no te lo puedes perder. RECUERDA regatear el precio y pregunta bien qué recorrido vas a hacer. Nosotras lo conseguimos por 13 USD por persona con traslados y comida incluída.

ALOJAMIENTO Y TRANSPORTE EN CAT BA

Para llegar a la isla contratamos un pack de transporte desde Tam Coc. El paquete incluía un autobús de Tam Coc hasta el puerto de Haipong, un speed boat hasta Cat Ba y otro autobús hasta el centro de la ciudad de Cat Ba.

Al contratar el transporte preguntad bien que incluye exactamente, ya que hay empresas que te intentaran colar el barco lento (dura 2h en vez de 45’) y al llegar a Cat Ba no incluyen el autobús hasta el centro de la ciudad.

Compañía: Hadeco. Precio: 300.000 dongs.

  • 6:30h – Primer autobus: sitting. Duración: 4h.
  • 10:30h – Boat: speed. Duración: 45’.
  • 11:15h – Segundo autobús: sitting. Duración: 45’.

Nosotras alquilamos la moto por 50.000 dongs después de una dura negociación. Pero los precios se mueven entre los 60.000 y 80.000 dongs. Si negocias bien, puedes conseguir el precio más bajo.

Nosotras nos alojamos en el Pinneaple Hotel por 157.000 dongs (6,3 €) la habitación doble, con baño privado, vistas al mar, wifi y desayuno incluído. Un hotel sencillito pero correcto, además el personal fue muy amable con nosotras en todo momento. 

Esperamos que este post os haya servido de ayuda para planear vuestra ruta por Cat Ba y Lan Ha Bay y os anime a incluir este lugar en vuestro recorrido por Vietnam.

¿Necesitas más información? ¿Quieres compartir tu experiencia en Han La Bay con nosotras?

Déjanos un comentario ¡cualquier inquietud es bienvenida!

¡VIAJERO! ¿Estás planeando tu próximo destino? Recuerda que por ser lector de La Mochila Inquieta tienes un 5% de descuento en tu seguro de viajes de IATI ¡Haz click en el enlace y te lo contamos todo!