Si viajas a principios de diciembre por el norte de India lo más probable es que te encuentres con nuestra peor enemiga: la niebla. Por culpa de ella no pudimos ver todo el potencial de los monumentos y además los trenes se retrasaban muchísimo por falta de visibilidad. Muchísimo significa que puede llegar a 15 horas de retraso. En otras épocas del año puede haber retrasos pero no suelen ser tan terribles ni tan habituales.
En este recorrido no podía ser menos. Teníamos los billetes para nuestro tren a las 18.15h de la tarde en la estación de Varanasi Junction. Esperábamos retrasos pero nosotros los espartinos (españoles y argentinos) nos dirigimos a tiempo a la estación de tren, ¡ja! ¡Ilusos! Sólo llegar vimos que nuestro tren se había retrasado 2.45h. Luego 3.45… y al final 4.15h más tarde llega nuestro tren. ¡Yupi! Pero nada podía con nosotros.
Un consejito que aprendimos en ciertas situaciones de tren en India…
DÓNDE COMPROBAR EL ESTADO DE TU TREN EN INDIA
Una vez compres los billetes de tren puedes consultar el estado del mismo en la web de Indian Rail, en el siguiente enlace (enquiry.indianrail.gov.in) o en la aplicación de IRCTC. No recomendamos mucho la segunda opción, ya que nos dio informaciones erróneas en alguna ocasión.
El tren había llegado y con él la fría noche. Pero gracias a nuestras recién compradas mantitas de Varanasi y nuestra ropa térmica de Nepal dormimos estupendamente en el tren con la esperanza de despertarnos ya en Agra. Pero todos conocemos la ley de Murphy… cuando despertamos, a eso de las 9 de la mañana, no habíamos llegado ni a la mitad del camino. La duración de nuestro viaje estaba prevista en 12h que se convirtieron en 24h… Pero, ¿quién dice que estar un día entero en el tren es perder el día?
Intercambio de expresiones argentinas y catalanas, fotografías en el tren, cartas, galletitas y unos niños indios muy simpáticos amenizaron nuestro trayecto.
Llegamos a Agra Fort (no es la estación de tren principal de Agra, esa es Agra Cantt), cogimos un tuk tuk (20 RP por persona, 80 por todo el tuk tuk) y nos dirigimos a la puerta sur del Taj Mahal, dónde están los alojamientos mochileros de la ciudad más romántica de toda india.
Nuestro hotel fue el Hotel Shah Jahan, que nos salió por 300 RP por noche. Habitación básica, cama doble, baño privado, ducha caliente y wifi en todo el hotel. También tiene una bonita terraza-restaurante con vistas al Taj Mahal, aunque con la niebla que había no vimos nada desde allí.
Si buscáis algo con más clase (y bastante más presupuesto) como un Resort dirigiros a la puerta este 😉
Lo cierto es que escribir este post quizá no tenga ni siquiera sentido. Todos sabemos qué se esconde en la ciudad de Aladdin y sólo llegar a la ciudad el secreto se descubre sólo. Alzándose por encima de todo cuanto le rodea, se ve desde todos lados, se sabe en todo el mundo, es el monumento más romántico construido jamás: El Taj Mahal.
Patromonio Mundial de la Humanidad y una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno, esta romántica tumba fue construida por el emperador musulmán Shah Jahan entre el 1631 y 1648 al morir su esposa favorita, conocida como Mumtaz Mahal.
Simplemente… nos encantó. La primera vista desde la puerta ya levanta más de un suspiro pero contemplar el Taj Mahal de frente nos dejó sin aliento. Qué belleza, qué perfección ¡qué bonito!
Nos fascinó la perfecta harmonía de todos los elementos, absolutamente todo lo que hay en el exterior del edificio está minuciosamente estudiado, como el cuidado de la perspectiva y la luminosidad de los materiales. El interior del mausoleo tiene una romántica imperfección que rompe toda la geometría del monumento y es que, al morir el emperador, contra la voluntad de sus hermanos, su hija lo enterró junto a su difunta esposa para que pudieran descansar juntos por siempre.
Oh… (Suspiro moñas de Estel y Núria).
Aquí tienes algunos datos prácticos para tu visita al Taj Mahal:
Antes de dirigirte al Taj Mahal recuerda no se puede entrar con casi nada, ve sólo con dinero, cámara de fotos, móvil (sí eso sí) y tu pasaporte.
Nosotras entramos por la puerta oeste. Cuando llegues verás unas colas interminables. No hagas caso a lo que te digan los guías que se te ofrecerán por el camino. Dirígete a la taquilla que se encuentra más a la izquierda: ES LA TAQUILLA DE TURISTAS. Tú no tienes que hacer la cola de los locales EN NINGÚN LUGAR DEL TAJ MAHAL.
No te sientas mal, si no tienes que hacerla es porque tu pagas una entrada de 1000RP y ellos de 40RP. La diferencia es abismal, a nosotras nos recordó a los pases rápidos de los parques de atracciones.
CONSEJO: Si tu idea en Agra es visitar el Taj Mahal y el Red Fort te recomendamos que lo hagas en este orden. Con tu entrada del Taj Mahal te descontarán 50 RP de la entrada del fuerte pero no al revés.
Con tu entrada te darán unas bolsitas para los pies (no se puede entrar al mausoleo sin cubrir tus zapatos) y una botellita de agua que nos fue la mar de bien.
Al igual que con la taquilla verás que hay dos colas (mujeres y hombres) interminable de locales para entrar al Taj Mahal. Si te fijas bien, a cada lado verás que hay una cola más vacía. Esa es la tuya, amigo turista. Si no la ves, pregunta a los policías de la puerta pero se ve claramente en medio de la multitud.
Tras la cola deberás pasar un aro de seguridad y un chequeo (a fondo) corporal. Si llevas un bolsito deberás pasarlo por los rayos. Toda seguridad es poca allí.
Para entrar a la tumba también hay una cola de turistas, se llama HIGH VALUE TICKETS esa es la tuya. Recuerda que has pagado 1000RP en lugar de 40RP y no tengas remordimientos, lo agradecerás.
Esto es un dato importante en tu larga visita al Taj Mahal… el baño para ti ES GRATIS. Una alegría dado que en el fuerte rojo no. Oye, algo tiene que tener pagar 1000 RP.
Para completar tu visita a AGRA no puedes perderte el Red Fort, también conocido como Lal Quila, un majestuoso fuerte construido entre 1565 y 1573 en piedra de arenisca roja por el emperador Akbar. En su interior, además de varios palacios y jardines se encuentra la prisión más bonita del mundo.
Cuando cayó enfermo, los hijos del emperador entre Shah Jahan le encarcelaron en una preciosa parte del palacio, con vistas al Taj Mahal. Se dice que allí paso sus últimos años de vida, observando a su amada desde la ventana.
Tomar algo desde una de las terrazas de Agra con vistas al Taj Mahal no tiene precio. Por un momento nos pusimos en la piel de Aladdin, observando el palacio (Disney se inspiró en el Taj Mahal), soñando con una vida mejor y rodeadas de monos. Solo que estos no eran tan majetes como Abu y teníamos que sostener un palo para que no vinieran a robarnos nada.
Os recomendamos el JOIN US CAFE, regentado por un señor mayor muy loco con turbante que no habla inglés pero se hace entender perfectamente. Buena comida a bajo precio.
Muy buena opción si quieres ver el atardecer desde otro punto de vista del Taj Mahal, detrás de él. Aunque la posición del sol no te quedará perfecta, es una imagen hermosa. Se trata de un complejo de jardines simétricos con una piscina octogonal, en la que se reflejaba la imagen del Taj Mahal.
Según cuenta la leyenda, este lugar fue elegido por el emperador para construir un Taj Mahal negro. La idea era construir su propia tumba justo en frente del Taj Mahal original, para poder mirarse de frente con su esposa toda la eternidad.
¿Os imagináis lo que hubiera sido eso? Según varios estudios esta historia no es cierta, pero tiene su encanto creerla. Nosotras encontramos a dos niños guías que nos mostraron los cimientos del supuesto Taj Mahal negro.
Para llegar hasta allí es coge un Tuk Tuk por unas 200 RP por trayecto (nosotros éramos 4 personas, 50 cada uno). Es un trayecto algo largo. El Tuk Tuk te dejará en la puerta de un parque. NO entres. Es de pago y cierran antes de que se ponga el sol así que no vale la pena. Sigue el camino de la derecha hacia el río y encontrarás tu lugar en la orilla. Puede que veas algún turista más que se ha acercado a verlo.
La mayoría de hoteles para mochileros los encontrarás en puerta sur del Taj Mahal. Nosotras nos alojamos allí, en el Hotel Shah Jahan, que nos salió por 300 RP por noche. Habitación básica, cama doble, baño privado, ducha caliente y wifi en todo el hotel. También tiene una bonita terraza-restaurante con vistas al Taj Mahal.
Si buscáis algo con más clase (y más presupuesto) como un Resort dirigiros a la puerta este 😉
Tren: Hay dos estaciones, Agra Cantt es la estación principal y luego también está Agra Fort.
Tuk Tuk: 10-20 RP por trayecto por persona (por ejemplo de los hoteles al fuerte rojo, a la estación de tren o de autobús).
Estación de autobús: Idgah Bus Stand.
Esperamos que este post os ayude en vuestra visita a Agra.
Tanto si es así como si no, dejadnos un comentario, ¡nos encanta leer vuestras opiniones!
¡VIAJERO! ¿Estás planeando tu próximo destino? Recuerda que por ser lector de La Mochila Inquieta tienes un 5% de descuento en tu seguro de viajes de IATI ¡Haz click en el enlace y te lo contamos todo!