UN DÍA EN BHAKTAPUR

Home / ASIA / UN DÍA EN BHAKTAPUR

Bhaktapur es una localidad situada en el valle de Katmandú, a 13km de la capital. La ciudad alberga la histórica Plaza Durbar, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979.

La visita a Bhaktapur, la ciudad-museo, puede hacerse en un día desde Katmandú y volver o también puedes alojarte dentro de la ciudad antigua.

En nuestro caso (noviembre de 2016) nos encontramos con una Durbar muy afectada por el terremoto en Nepal. Algunos de sus principales templos y atracciones se encontraban derruidas o en construcción, sin embargo es una visita que no puedes perderte.

El complejo de la Plaza Durbar está formado por 4 plazas distintas: Durbar Square, Square Taumadhi, Plaza Dattatreya y Cerámica Square. Estas son las principales atracciones que destacamos:

DURBAR SQUARE:

  • El Palacio de las 55 Ventanas, alberga la Galería Nacional de Arte.
  • Golden Gate, pues eso, una puerta de oro.
  • Templo de Batsala, más conocido por su gran campana Teleju Bell. Desgraciadamente en la actualidad es lo único que queda de este monumento tras el terremoto.
  • Columna de Bhupatindra Malla.
Teleju Bell de Bhaktapur

Estel en Teleju Bell.

Durbar Square de Bhaktapur

Durbar Square.

Durbar square de Bhaktapur

Uno de los templos de Durbar Square en ruinas tras el terremoto.

SQUARE TAUMADHI (la plaza más bonita de Nepal).

  • Pagoda Nyatapola: Esta es la pagoda más grande y más alta de Nepal jamás construida (y la que más nos gustó) Dedicada a la diosa Lakshmi.

Nosotras tuvimos el placer de compartir la visita con una cabra con muy mala leche que parecía haberse adueñado del templo. Ojito con estos animales cuando están de mal humor, a más de uno intentó echarle de la Pagoda.

  • Templo de Bhairava Nath

Está dedicado a Bhairava el Dios del terror, la más malvada manifestación de Shiva.

Taumadhi Square de Bhaktapur

Taumadhi Square, vistas desde la Pagoda más alta de Nepal.

Templo Nayatapola de Bhaktapur

Templo Nayatapola.

Padoga de Bhaktapur

La Pagoda a vista de cabra.

PLAZA DATTATREYA

  • Templo de Dattatreya.
  • The Pujari Math, museo de la Talla de Madera.

CERÁMICA SQUARE

Los artesanos de Bhaktapur acuden cada día a la plaza de la cerámica para realizar sus detallados trabajos.

Dattatreya square en Bhaktapur

Dattatreya Square

The Pujari Math. Museo de la talla de madera. Bhaktapur

Núria en la entrada de The Pujari Math, el museo de la talla de madera.

The Pujari Math. Bhaktapur.

The Pujari Math.

Talla de madera en Dattatreya

Talla de madera en Dattatreya.

OTRAS COSAS QUE HACER/VER EN BHAKTAPUR

  • Perderse por las callejuelas.

Todas las plazas de la ciudad tienen su encanto en particular, piérdete entre las calles de esta ciudad de otra época y disfruta observando la vida de sus habitantes. Es como recorrer las distintas salas de un museo hecho ciudad.

calles_1

calles_nino_jugando

  • LOS MEJORES MOMOS DE NEPAL

Otro punto destacable es que la comida en los restaurantes locales de Bhaktapur también podría considerarse sagrada. Nos zampamos un plato de momos de búfalo increíble por tan sólo 60 NRP.

También probamos un helado local, una especie de cuajada o queso que se encuentra en diferentes versiones (chocolate, frutos secos, frutas…) ¡Muy rico y muy barato!

momos_restaurant

restaurante_momos

Desde Kathmandú: Nosotras nos dirigimos a la estación de autobuses de Bakhtapur Bus Park está al lado de la estación de Ratna Park.

Pregunta siempre a los conductores de los autobuses para saber cuál se dirige a Bakhtapur. En noviembre de 2016 los autobuses salían cada hora. El precio por el trayecto de unos 30 minutos de autobús es de 25 NRP.

Desde Nagarkot: Pregunta en tu hotel dónde está la estación de autobuses locales. El precio por una hora de trayecto es de 25 NRP.

Ambos recorridos pueden hacerse en taxi.

La entrada a la ciudad cuesta 1000 NRP. Aún así, si vienes desde la estación de autobuses e intentas esquivar los ticket counters situados en las calles principales para acceder a la ciudad antigua, puedes entrar de forma gratuita. No recomendamos hacerlo, puesto que el dinero de la entrada está destinado a la reconstrucción de los templos.

Related Posts
Showing 2 comments
  • Granadino Errante

    ¡Hola!
    Yo voy en Septiembre a Nepal y empiezo a consultar blogs para ayudarme a hacer la ruta definitiva, y bichear qué puedo esperar y todo eso. Escribiré en mi propio blog sobre la informaciñon que encuentre y por supuesto os citaré, me parece útil lo que contáis. ¡Y me encantan las fotos¡
    Enhorabuena por vuestro trabajo y gracias por la información 😉

    • admin

      ¡Hola!

      Nos alegramos de que nuestro blog te sirva de ayuda para tu viaje a Nepal. Ahora sólo queda que lo disfrutes, es realmente un país maravilloso. Esperamos tus textos granadinos 🙂

Leave a Comment

Amanecer en NagarkotPewa lake pokhara