DÍA 2: THALANG VILLAGE – KONG LOR
Thalang – Cool springs – 82 km, 1h 45 min.
La ruta en moto empieza a las 8.30 de la mañana, tras un café y un bonito despertar en medio de la montaña de lagos inundados.
El primer tramo del trayecto, algo fresco por ser a primera hora y la altura a la que estábamos, fue por una carretera entre las pequeñas “islas” de este lugar, seguido de montañas y curvas hasta llegar a Laksao. Allí nos detuvimos para comer algo y reponer gasolina. 30 km más adeltante llegamos a las Cool springs. No sin antes tener un pequeño contratiempo: nos caímos con la moto. Nosotras, las experimentadas, cogimos mal una curva por culpa de una distracción y resbalamos con la arena. Nada grave, 4 rascaditas. Por suerte íbamos abrigadas y la velocidad a la que íbamos era mínima, pero nos llevamos un susto, así que CUIDADÍN.
Las cool springs no están señalizadas y, como todos los puntos de interés del loop, están tomando un desvío desde la carretera principal. Al llegar nos hicieron pagar una “entrada” o peaje de 10.000kips por moto y nada más. Aparcamos y casi corrimos hacia el agua del calor que teníamos. En la moto hacía fresco pero cuando nos paramos nos asamos como pollos.
Tal y como su nombre indica las cool springs estaban bien fresquitas. Y bonitas. Algunos locales estaban disfrutando de un baño, o haciendo picnics y realmente encontramos sólo a 4 o 5 turistas más. Estuvimos un ratito allí antes de seguir con nuestra ruta, que no era poco.
Cool springs – Kong Lor – 68km, 1h 45 min. (40km carretera horrible)
Desde las Cool springs hasta Nahin es un recorrido entre curvas de montaña fácil pero cansado. En el camino encontramos algunos puntos desde los que observar la panorámica. Antes de llegar a Nahin se encuentran las NaSanam Waterfalls, a las que no fuimos porque en nuestra época del año estaban más bien secas y para llegar hasta allí hay que hacer un “trek” de unas dos horas.
En Nahim hay que tomar un desvío hacia la izquierda para llegar a Kong Lor. Esta carretera al principio es más bien un camino, luego parece que mejora con una carretera pero cuidado: está llena de agujeros, vacas cruzando, perros, niños… Tiene todo tipo de peligros. En nuestro grupo cayó otra moto y luego encontramos a otro motorista caído en la carretera. Por suerte, una vez más, nada grave.
Aunque peligrosa, para nosotras, a nivel paisajístico, fue uno de los mejores tramos de la ruta. Un valle gigantesco rodeado por montañas exóticas, campos de maíz, búfalos de agua, niños saludando… increíble. Lo recorrimos al atardecer, lo que le dió un toque único a la escena.
Finalmente llegamos a Kong Lor, un pueblo de cuento de hadas asiático que nos robó el alma y el tiempo. Rodeado de esas mismas montañas que encontramos en la ruta, se trata de un pueblecito muy rural, con casitas triangulares, grandes jardines y extensiones de campos desde las ventanas de las habitaciones… increíble. Fuimos a dar una vuelta por el pueblo, pasando por un pequeño río, viendo a los niños jugar con pollos, correr y bailar desnudos en la calle, las mujeres saludando, la vida de la montaña de Laos es tan bella como sencilla.
Nos alojamos en la Guesthouse de ventanas de ensueño, la Khounmee Guesthouse, por 50.000kips la habitación doble y 60.000 kips la triple. Tuvimos que negociar un poquito para llegar a estos precios, que son los que tienen el resto de hoteles, homestay y guesthouse de Kong Lor. El dueño accedió y a nosotros nos gustó tanto el lugar que decidimos pasar dos noches.
Las motos que alquilasteis vosotros cuáles eran? Ya veis q no soy muy entendida, pues a pesar de la foto no sé que modelo son… A vosotros q tal os parecieron las motos?
Gracias
Hola Leticia!
A nosotras nos fueron muy bien. Además de estar muy nuevas no nos dieron ningún tipo de problema en todo el viaje ¡y piensa que la moto es lo más importante!
Nosotras alquilamos las Honda Wave Semiautomáticas. Si sabes conducir semi, es la mejor opción por calidad, potencia y prestaciones. Si prefieres una automática la Honda también está bien. Una de nuestras compañeras optó por esa y no defrauda.
Cualquier otra duda aquí estamos 😉
Hola mochileras, como bien decís la mejor opción es viajar con poco equipaje pero ¿qué hacéis con el resto? ¿Nos aconsejáis algún lugar donde lo podamos guardar durante esos días?
Gracias!! 😉
¡Hola Mireia!
Lo mejor es coger una mochila pequeña para cada uno, hacer el loop con mochila grande es muy pesado, sobre todo cada vez que paras para visitar una cascada, una laguna, una parte del paisaje, etc… Las mochilas grandes podéis dejarlas en la oficina de alquiler de la moto que comentamos en el post. Nosotras las dejamos allí, es un lugar seguro. Aún así, nos llevamos todo lo importante en nuestras mochilitas 😉
¡Gas!
Muchas gracias por la info!!
Hola chicas, gracias por contar su experiencia, con una amiga queremos ir a principios de septiembre saben si en esa época el clima es propicio para hacer el loop?
gracias! 🙂
Hola Maria,
¡Gracias por tu comentario! Principios de Septiembre es, en principio, todavía época de lluvias, pero no la más fuerte.
Nosotras siempre decimos que las lluvias son una lotería, pero el riesgo siempre está.
Espero que nuestro blog te siga siendo útil y cuéntanos tu experiencia si estás por allí.