VIAJAR POR LIBRE AL DELTA DEL MEKONG

Home / ASIA / VIAJAR POR LIBRE AL DELTA DEL MEKONG

Viajar por libre al Delta del Mekong fue una de las mejores cosas que hicimos en el sur de Vietnam. Si dispones de tiempo recomendamos recorrer por tu cuenta el último tramo de uno de los ríos más importantes de Asia. Es una manera más libre, barata y cercana de conocer este maravilloso rincón del mundo. 

En este post intentaremos explicar qué puedes hacer en el Delta del Mekong y contamos nuestra experiencia navegando por sus canales y mercados flotantes. 

VISITAR EL DELTA DEL MEKONG

PUEBLOS Y CIUDADES

  • My Tho: Una de las poblaciones más famosas del delta del mekong quizá por ser la más cercana a Ho Chi Minh. Aquí es dónde se realizan todas las excursiones organizadas de 1 día desde Saigon.
  • Cai Be: Ciudad con una catedral colonial francesa.
  • Sa Dec: También conocida como la venecia vietnamita. Hace años albergaba un mercado flotante de flores muy importante, lamentablemente hoy en día ya no se celebra.
  • Can Tho: La ciudad más importante del Delta de Mekong. Esta fue nuestra elección, desde allí pudimos visitar el mercado de Cai Rang.
  • Chau Doc: Punto fronterizo entre Vietnam y Camboya. Todos los viajeros que quieran pasar la frontera entre los dos países deberán pasar por esta ciudad. Des de aquí salen los barcos para visitar la capital de Camboya, Phnom Penh.
  • Cao Lanh: Es un antiguo cementerio de las víctimas soldados del Viet Cong, en la actualidad puede visitarse como un monumento.
  • Long Xuyen: La segunda ciudad más grande del delta dónde se encuentra la Isla Tigre.
  • Vinh Long: Área dónde se encuentra la turística isla de An Binh.

MERCADOS FLOTANTES 

  • Cai Rang: es el mercado flotante más importante y con mayor actividad comercial del Delta del Mekong.
  • Cai Be: uno de los mercados flotantes más grandes del país.
  • Phon Dien: mercado más pequeño pero más local. Se encuentra a 20km de Can Tho.

RECORRER EL DELTA DEL MEKONG POR LIBRE

Nosotras decidimos ir por libre, ya que esto de ir con un tour organizado no nos gusta nada. Y fue todo un acierto.

Nuestra intención era ir hasta Can Tho para realizar la excursión por los canales del delta de mekong con visita a los mercados flotantes.

Decidimos comprar los billetes con Futa Bus, una agencia que utilizan los locales vietnamitas, el trayecto nos costó 100.000 dongs. Puedes comprar tus billetes en su web o en la agencia que tienen justo delante de la de Sinh Café, en el distrito 1. Eso sí, para coger este autobús, deberás  desplazarte por tu cuenta hasta el distrito 5, dónde tienen su estación de salida.

Una vez allí, ellos organizan shuttles hasta la estación de autobuses de Ho Chi Minh, dónde salen los autocares.

El viaje, con un autobús slepper comodísimo, fue perfecto. Trayecto de 4h con dos paradas de 20’. Una vez llegas a Can Tho, tienen un servicio de minivan que te llevan hasta la puerta de tu hotel. RECUERDA decírselo al conductor y en la estación de FUTA BUS a tu llegada.

Otra compañía muy recomendada pero algo más cara es The Sinh Tourist, utilizada por la mayoría de los turistas.

Aunque nosotras recomendamos hacerlo por libre, si no dispones de tiempo o quieres tenerlo todo cerrado, puedes contratar una excursión organizada o por libre.

Hay muchas agencias de viajes que organizan tours para ir al Delta de Mekong con excursiones de 1 a 3 días. Las dos excursiones más típicas son:

  • 1 día: visita a My tho, excursión en barco
  • 2 días: visita a My Tho, excursión en barco. Dormir en Can Tho y al día siguiente hacer excursión por los canales visitando el mercado de Cai Rang.

Elijas la opción que elijas, tendrás que visitar y comparar varias agencias ya que los precios pueden ser muy diferentes entre una y otra.

ALOJAMIENTO EN CAN THO

Nosotras elegimos Can Tho como campamento base para nuestra visita en el Delta del Mekong.
A lo largo del paseo principal tienes los hoteles de lujo. Detrás de estos, tienes muchas opciones económicas.

Nos alojamos en la Hai Dang Mekong Guesthouse a 15’ del paseo: el Hai Dang Mekong por 8$ la noche. Habitación doble, con baño privado y wifi. Sin desayuno.

CÓMO CONTRATAR TU BARCA PARA NAVEGAR EL DELTA DEL MEKONG

El principal motivo para visitar el Delta del Mekong es navegar por el río y sus canales y visitar sus mercados flotantes. Así que lo más importante a tu llegada es conseguir una embarcación.

Para contratarla debes acercarte al paseo principal de Can Tho e ir negociando directamente con los barqueros. O mejor dicho las barqueras, porque la mayoría son mujeres.

RECOMENDACIÓN: ve hacia las 6-7 de la tarde, que es cuando vas a encontrar mejor precio. No tengas prisa en contratar, tendrás muchas ofertas y cuanto más tarde sea, mejor precio obtendrás.

El precio normal que puedes conseguir, después de negociar mínimamente, es de 400.000 dongs por barca. Pero si regateas y tienes paciencia, conseguirás como mínimo 300.000 dongs para dos personas.

Nosotras contratamos una excursión de 7h por 100.000 dongs por persona, que incluía: desayuno, visita al mercado de Cai Rang, el mercado de Phon Dien, recorrido por los canales, parada para el almuerzo y visita a una fábrica de noodles. También tenéis la opción de visitar solo el mercado de Cai Rang, o otra excursión de solo 5h, por un precio menor.

Es el mejor precio que encontramos. Eso si, compartimos la embarcación con una coreana muy graciosa.

La experiencia con el regateo fue de los más curiosa. Una mujer mayor nos persiguió en bicicleta por todo el puerto durante más de 1h ofreciéndonos 300.000 dongs por persona. Esta mujer malvada con cara de tierna impedía que cualquier otro vendedor se nos acercara. En un momento decidimos dividirnos, puesto que no podía seguirnos a las dos y queríamos bajar el precio. En el momento de la división otra mujer se acercó a Núria y le dijo en voz baja “si vienes a las 7 pm yo te haré el mejor precio”. Fuimos a relajarnos con un café vietnamita en una terraza y para cuando volvimos la bicicleta había desaparecido y sólo quedaba la mujer que apodamos “la mafia”, que nos vendió el tour por 100.000 por persona. Además de las risas del trapicheo pasamos muy buen rato con ella, es una mujer encantadora.

Para encontrarla debes buscar un banco en el paseo dónde hay una mujer y su familia con una caja de Hello Kitty y un farolillo sobre ella.

NUESTRA EXPERIENCIA EN EL DELTA DEL MEKONG

La excursión empieza temprano. Nosotras quedamos con la mafias del negocio en el paseo a las 5 am para salir hacia la primera visita del día, el mercado de Cai Rang.

Allí estaba nuestra amiga, puntual como nos había dicho. Nos echamos las primeras risas de la mañana y, sin perder más tiempo, nos dirigimos con nuestra capitana hacia la embarcación (una pequeña barquita). Aún estaba todo oscuro cuando empezamos navegar. Al cabo una hora, cuando el sol ya empezaba a salir, llegamos al mercado flotante de Cai Rang.

El mercado nos pareció alucinante. Nuestra capitana nos acercó a las tiendas flotantes para que pudiéramos ver el funcionamiento del mercado. Navegamos despacito entre una multitud de barquitas y alguna gran embarcación que vendían sus productos (básicamente alimenticios) a otros comerciantes allí para evitar las tasas de tierra. Para dar a conocer qué mercancía ofrecen, los vendedores cuelgan de un palo una muestra de su producto. Vimos mangos, bananas, patatas… de todo.  Nos parece una idea genial, sencilla y eficiente.

Después de unas cuantas vueltas por el mercado, volvimos a coger la misma dirección para ir al siguiente mercado flotante: Phon Dien. Allí encontramos la misma escena que en Cai Rang, con un carácter más local. Es menos espectacular pero podría decirse que más cercano.

Terminada la visita al mercado local, retrocedimos por el río para empezar la tercera parte de la excursión: el recorrido por los canales del Mekong. Giramos por uno de los pequeños canales y estuvimos una hora avanzando por ese maravilloso paisaje.  Más pequeño y rodeado de vegetación. Hubo un momento en que nuestra barquera, nos indicó que bajáramos de la barca para pasear por el camino que hay al lado de los canales. Fueron unos 10 minutos de paseo dónde vimos a gente local en sus casas, pasamos por un puente y vimos los campos de arrozales.

Al cabo de un rato volvimos a la barca para ir a desayunar. Aquí tuvimos nuestra primera decepción con la excursión. La mujer nos llevó a un restaurante con unos 15 turistas que habían contratado la misma excursión que nosotras. Como era de suponer, precios desorbitados para nuestro presupuesto. Pero el restaurante era muy bonito y teníamos hambre, así que nos comimos una rica sopa vietnamita.

Más tarde nos dirigimos de nuevo a la embarcación para continuar la ruta. Seguimos por los canales hasta llegar a nuestra segunda decepción del día: La fabrica de noodles más turística de todo el Delta de Mekong. En la fabrica/tienda, puedes ver como fabrican los famosos noodles de arroz que comen a diario. Un proceso interesante de ver, aunque el lugar se haya convertido en una especie de parque temático dónde también los grandes tours acuden.

Cuando finalizaron las explicaciones y las fotos, volvimos a subir a la embarcación para dirigirnos de nuevo hacia Can Tho donde terminamos la visita.

Nuestra barquera se portó divinamente con nosotras ¡Incluso nos hacía regalos con cañas! Nos hizo unas coronas, unos colgantes, unas pulseras y por último unos ramos increíbles ¡Todo esto mientras conducía! Su trato y habilidades nos convencieron para darle una propina 😉

Si ahora tuviéramos que repetir la excursión, negociaríamos una barca que nos hiciese un recorrido por los dos mercados y la ruta por los canales, sin fábricas ni paradas turísticas pero, a pesar de todo eso, nos encantó la excursión.

Esperamos que este post os sirva de ayuda en vuestro recorrido por el Delta del Mekong y os anime a conocer esta bonita parte del sur de Vietnam. 

¿Necesitas más información? ¿Quieres compartir tu experiencia en el Delta del Mekong con nosotras?

Déjanos un comentario ¡cualquier inquietud es bienvenida!

¡VIAJERO! ¿Estás planeando tu próximo destino? Recuerda que por ser lector de La Mochila Inquieta tienes un 5% de descuento en tu seguro de viajes de IATI ¡Haz click en el enlace y te lo contamos todo!

Related Posts
Showing 2 comments
  • Toño

    Hola!
    Nos ha servido de mucho este post. Ibamos a contratar un tour pero definitivamente nos hemos decido a ir por libre tabmbién.
    ¿Sobre qué hora terminó la excursión con la «mafiosa»? ¿ Los paseos en barca siempre salen a la misma hora? Seguramente te hagamos caso y pidamos no ir al restaurante y la fabrica de Noodles. Pero .. ¿hay otras opciones?

    Gracias!!

    • admin

      Hola Toño,

      la excursión terminó a mediodía, es bastaaaante larga. La «mafiosa» es una mujer encantadora y nosotras estuvimos muy contentas con el trato. Como dices, si podéis, negociad no ir a los noodles, para nosotras fue un extra innecesario y ya llevaréis muchas horas de excursión.

      Si ya habéis estado por allí contadnos qué tal, nos hace mucha ilusión recibir comentarios con vuestras experiencias 🙂

Leave a Comment